Diseño y validación de cuestionario para medir calidad del cuidado centrado en personas hospitalizadas

Autores/as

  • Mariela Guzmán Vázquez Complejo Científico Ortopédico Internacional “Frank País”. La Habana, https://orcid.org/0000-0003-0935-3817
  • Rosario de la Caridad Machado Godoy Complejo Científico Ortopédico Internacional “Frank País”. La Habana,
  • Nelcy Martínez Trujillo Escuela Nacional de Salud Pública. La Habana,
  • José Rolando Sánchez Rodríguez Universidad Arturo Prat, Sede Victoria,
  • Ivonne Evangelista Cabral Universidade Federal do Rio de Janeiro. Escola de Enfermagem Anna Nery y Universidade do Estado do Rio de Janeiro. Faculdade de Enfermagem, https://orcid.org/0000-0002-1522-9516
  • Julia Maricela Torres Esperón Escuela Nacional de Salud Pública. La Habana,

Palabras clave:

Atención Dirigida al Paciente, Calidad de la Atención de Salud, Hospitalización, Estudio de Validación.

Resumen

Introducción: El profesional de enfermería es un proveedor de la calidad asistencial, por su relación con las personas mediante el cuidado sistemático, organizado y oportuno. Para ello cuenta con instrumentos para mensurar la calidad del cuidado.

Objetivo: Validar un cuestionario para medir calidad de los cuidados durante la hospitalización, desde la perspectiva de Atención Centrada en la persona.

Métodos: Se realizó un estudio metodológico durante julio 2021 a enero 2022, en el Complejo Científico Ortopédico Internacional “Frank País”, la Habana, Cuba. El estudio se organizó en cuatro etapas: Revisión de literatura del constructo de estudio; aplicación del mapa hablante para captar itinerarios de cuidados de acuerdo con las perspectivas de las personas en servicios de internación; elaboración y validación del cuestionario, basada en consulta a expertos mediante método Delphi y de Barraza, para validación de contenido y precisión de respuestas, y pilotaje en dos pasos. El primer piloto se aplicó a 20 personas para validación de comprensión y apariencia y el segundo a 41 usuarios para confiabilidad mediante Alfa de Cronbach.

Resultados: La fiabilidad del cuestionario mostró coeficiente Alfa de Cronbach de 0.91 y 0.90 Alfa de Cronbach estandarizado, lo cual se traduce en alta consistencia interna de la escala.

Conclusión: El cuestionario de Atención Centrada en la persona se considera válido y confiable para medir el grado de calidad de los cuidados e identificar fallas en el proceso de hospitalización. Incluye una escala de evaluación general que conduce a establecer un sistema de acciones censoras para mejorías continuas de procesos asistenciales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Mariela Guzmán Vázquez, Complejo Científico Ortopédico Internacional “Frank País”. La Habana,

Doctora en ciencias de la Enfermería. Máster en ciencias de la Enfermería, profesor auxiliar, investigador agregado. Jefa del Departamento de Enfermería del CCOI: Frank País.

Ivonne Evangelista Cabral, Universidade Federal do Rio de Janeiro. Escola de Enfermagem Anna Nery y Universidade do Estado do Rio de Janeiro. Faculdade de Enfermagem,

Profesora adjunta. Facultad de enfermería . Universidad del estado de Rio de Janeiro (UERJ).Profesora titular de enfermería. Colaboradora voluntaria. Escuela de enfermería Ana Nery/Programa d epost-grado en enfermería Universidad Federal de Rio de Janeiro. Pesquizadora del CNPq. Editora jefa de la Escuela Ana Nery Revista de enfermería

Descargas

Publicado

2024-12-28

Cómo citar

1.
Guzmán Vázquez M, Machado Godoy R de la C, Martínez Trujillo N, Sánchez Rodríguez JR, Evangelista Cabral I, Torres Esperón JM. Diseño y validación de cuestionario para medir calidad del cuidado centrado en personas hospitalizadas. Rev. cuba. enferm. [Internet]. 28 de diciembre de 2024 [citado 7 de febrero de 2025];40:e_6374. Disponible en: https://revenfermeria.sld.cu/index.php/enf/article/view/6374

Número

Sección

ARTÍCULOS ORIGINALES

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 1 2 3 4