Diseño y validación de cuestionario para medir calidad del cuidado centrado en personas hospitalizadas
Palabras clave:
Atención Dirigida al Paciente, Calidad de la Atención de Salud, Hospitalización, Estudio de Validación.Resumen
Introducción: El profesional de enfermería es un proveedor de la calidad asistencial, por su relación con las personas mediante el cuidado sistemático, organizado y oportuno. Para ello cuenta con instrumentos para mensurar la calidad del cuidado.
Objetivo: Validar un cuestionario para medir calidad de los cuidados durante la hospitalización, desde la perspectiva de Atención Centrada en la persona.
Métodos: Se realizó un estudio metodológico durante julio 2021 a enero 2022, en el Complejo Científico Ortopédico Internacional “Frank País”, la Habana, Cuba. El estudio se organizó en cuatro etapas: Revisión de literatura del constructo de estudio; aplicación del mapa hablante para captar itinerarios de cuidados de acuerdo con las perspectivas de las personas en servicios de internación; elaboración y validación del cuestionario, basada en consulta a expertos mediante método Delphi y de Barraza, para validación de contenido y precisión de respuestas, y pilotaje en dos pasos. El primer piloto se aplicó a 20 personas para validación de comprensión y apariencia y el segundo a 41 usuarios para confiabilidad mediante Alfa de Cronbach.
Resultados: La fiabilidad del cuestionario mostró coeficiente Alfa de Cronbach de 0.91 y 0.90 Alfa de Cronbach estandarizado, lo cual se traduce en alta consistencia interna de la escala.
Conclusión: El cuestionario de Atención Centrada en la persona se considera válido y confiable para medir el grado de calidad de los cuidados e identificar fallas en el proceso de hospitalización. Incluye una escala de evaluación general que conduce a establecer un sistema de acciones censoras para mejorías continuas de procesos asistenciales.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Mariela Guzmán Vázquez
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Licencia Creative CommonsLa Revista Cubana de Enfermería se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-Compartir Igual 4.0 Internacional.