Enfermería de práctica avanzada del primer nivel de atención a población materna infantil en Villa Clara, Cuba

Autores/as

Palabras clave:

enfermería de práctica avanzada, enfermería en salud comunitaria, salud maternoinfantil, educación en enfermería.

Resumen

Introducción: La Práctica Avanzada de Enfermería constituye una práctica con alcance expandido, que busca responder a problemáticas de los pacientes en un área clínica específica.
Objetivo: Identificar de las funciones declaradas práctica avanzada a nivel internacional, las que realiza el personal de enfermería de la atención materna infantil en el primer nivel de atención.
Métodos: Estudio descriptivo transversal, en Villa Clara, Cuba, entre febrero y diciembre del 2021. Universo de 671 licenciados, muestreo probabilístico con un 95 % de confiabilidad de la muestra seleccionada, con 326 enfermeros que laboran en los 35 policlínicos y atienden el programa Materno Infantil. Se aplicó el instrumento de definición del rol de Enfermera de Práctica Avanzada, se calculó el promedio de las funciones agrupadas por dominios, la desviación estándar y coeficiente de variación entre sus ítems; el Alfa de Cronbach y un índice, que estableció correlación entre los ítems para medir consistencia interna de la escala por dimensiones y a nivel global.
Resultados: El total de los dominios se encuentra por encima del indicador establecido para cada dimensión que la acredita como práctica avanzada. No se encontró ningún dominio con el índice bajo, los seis mantuvieron una validez y fiabilidad por encima de 0,5. La consistencia interna por alfa de Cronbach obtenida fue alta.
Conclusiones: Las funciones de práctica avanzada reconocidas a nivel internacional se ejecutan por las enfermeras, incluidas en el estudio en su práctica diaria, en tanto los diferentes dominios del instrumento alcanzaron valores superiores al indicador establecido.


Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Yusimy Mesa Rodríguez, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara,

Licenciada en Enfermería. Master en Atención Primaria de Salud. Profesora asistente UCMVC.

Julia Maricela Torres Esperón, Escuela Nacional de Salud Pública. La Habana,

Licenciada en Enfermería. Dra en Ciencias de la Salud. Profesora Titular de la Escuela Nacional de Salud Pública.

Beatriz Rosana Gonçalves de Oliveira Toso, Universidad de Sao Pablo,

Licenciada en Enfermería. Doctora en Ciencias. Universidad de Sao Pablo. Brasil

Carilaudy Enriquez González, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara,

Licenciada en Enfermería. Doctora en Ciencias de la enfermería. Profesora titular de la UCMVC.

Yanisleidy Reyes Triana, Policlínico Octavio de la Concepción y la Pedraja. Villa Clara,

Licenciada en Enfermería. Residente de la especialidad de Enfermería Comunitaria.

Tomás Crespo Borges, Universidad Central Martha Abreu de las Villas,

Doctor en Ciencias.

Descargas

Publicado

2022-06-14

Cómo citar

1.
Mesa Rodríguez Y, Torres Esperón JM, Gonçalves de Oliveira Toso BR, Enriquez González C, Reyes Triana Y, Crespo Borges T. Enfermería de práctica avanzada del primer nivel de atención a población materna infantil en Villa Clara, Cuba. Rev. cuba. enferm. [Internet]. 14 de junio de 2022 [citado 6 de febrero de 2025];38(2). Disponible en: https://revenfermeria.sld.cu/index.php/enf/article/view/5388

Número

Sección

ARTÍCULOS ORIGINALES

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>