Observación en la práctica de funciones para el especialista en Enfermería Comunitaria
Resumen
Introducción: La propia naturaleza de la enfermería desde su surgimiento deriva de la necesidad de cuidados de salud a las personas. Esto se ha sostenido a través de los aportes de este personal en función de mejorar la salud de la población. En estudios anteriores quedó demostrado que no existía correspondencia entre las funciones aprobadas en la Resolución Ministerial 396/07 y la preparación recibida por los especialistas en Enfermería Comunitaria durante su formación, y se elaboró una propuesta de funciones cuantitativa y cualitativamente superior. Objetivos: Verificar en la práctica cuales de estas funciones son realizadas por estos profesionales en su desempeño. Método: Se realizó un estudio descriptivo, de tipo observacional en consultorios del médico y enfermera de la familia de la provincia La Habana, en el año 2011. Se utilizó una guía de observación previamente validada por expertos. Se seleccionaron los observadores, la muestra a observar y se realizó la observación directa en la práctica. Resultados: Se verificó que la mayoría de las funciones propuestas son ejecutadas, demostrándose que realizaban 52 funciones de ellas 40 asistenciales, 6 docentes, 2 administrativas y 4 investigativas de las 54 propuestas. Conclusiones: La mayoría de las funciones validadas por expertos en un estudio anterior fueron verificadas en la práctica con predominio de las asistenciales, lo que reafirma la necesidad de oficializar las nuevas funciones propuestas en el estudio.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2012-11-22
Cómo citar
1.
Dandicourt Thomas C, Mackenzie Sarria Y, Torres Esperón M. Observación en la práctica de funciones para el especialista en Enfermería Comunitaria. Rev. cuba. enferm. [Internet]. 22 de noviembre de 2012 [citado 7 de febrero de 2025];28(3). Disponible en: https://revenfermeria.sld.cu/index.php/enf/article/view/95
Número
Sección
ARTÍCULOS ORIGINALES
Licencia
Licencia Creative CommonsLa Revista Cubana de Enfermería se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-Compartir Igual 4.0 Internacional.