Juguete terapéutico para la percepción de cuidados de enfermería en pacientes pediátricos con diagnóstico de COVID-19
Palabras clave:
Infecciones por Coronavirus, COVID-19, Salud Infantil, Juego o implementos de juegos, Enfermería Pediátrica.Resumen
Introducción: La hospitalización en infante genera aislamiento de su medio familiar, el Juguete Terapéutico favorece el afrontamiento a esta situación.
Objetivo: describir percepciones de pacientes pediátricos con diagnóstico de COVID-19 sobre la mejora de los cuidados de enfermería.
Métodos: Estudio cualitativo exploratorio mediante juguete terapéutico con la dinámica “Dibujar, escribir y contar”, aplicado a diez niños ingresados en los servicios de pediatría del Hospital Ortopédico “Frank País” en La Habana, Cuba. Período de marzo-abril del año 2021. Se realizó grabación, transcripción y análisis de contenido, según Bardin.
Resultados: Emergieron cuatro categorías: preferencias y demandas, añoranzas y deseos por el fin de la pandemia, satisfacción con los cuidados y proyección de los dibujos.
Conclusiones: La dinámica empleada resultó una modalidad aceptada por los infantes, les permitió jugar y con ello expresar sentimientos y preocupaciones que ayudaron a liberar tensiones. Entre las percepciones sobre la mejora de los cuidados de enfermería se destaca la satisfacción, además describen sus preocupaciones por la situación que viven, así como las necesidades de recreación y comunicación afectiva.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Licencia Creative CommonsLa Revista Cubana de Enfermería se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-Compartir Igual 4.0 Internacional.