Imagen construida por el enfermero de la estrategia de salud de la familia sobre la persona con trastorno mental

Authors

Keywords:

Enfermeras y enfermeros, Estrategia de salud familiar, Salud mental.

Abstract

Introducción: Entre los miembros de la estrategia salud de la familia está el enfermero, un profesional que puede percibir al individuo en su totalidad, favoreciendo una asistencia calificada a las personas con trastorno mental.

Objetivo: Analizar la imagen de la persona con trastorno mental construida por el enfermero miembro de la estrategia de salud de la familia.

Métodos: Estudio cualitativo, descriptivo exploratorio, cuyo escenario fue compuesto por las Unidades de Salud de Maceió, con la participación de quince enfermeras, que fueron entrevistadas en base a una entrevista semiestructurada. La metodología utilizada fue el análisis de contenido mediante análisis temático y el marco teórico utilizado fueron los conceptos de estigma, identidad social y personal de la teoría de Erving Goffman.

Resultados: En la problematización surgieron tres categorías de análisis: Trastorno mental: una imagen aún estigmatizada; Relación enfermero-persona: dificultades para el encuentro entre el yo y el otro; y Posibilidades de cambio: el portador de trastorno mental es simplemente una persona.

Conclusión: Las enfermeras aún mantienen una imagen marcada por el estigma de la locura, los sentimientos de inseguridad y la falta de confianza, lo que dificulta la prestación de una atención de salud mental efectiva, que, a su vez, puede estar relacionada con malformaciones y falta de actualizaciones.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Mayverson Vicente Alves, Instituto de Medicina Integral Professor Fernando Figueira

Enfermeiro Residente em Saúde da Família pelo Instituto de Medicina Integral Professor Fernando Figueira, Recife, Pernambuco, Brasil.

Laís de Miranda Crispim Costa, Universidade Federal de Alagoas

Enfermeira, Doutora em Enfermagem. Professora Assistente da Escola de Enfermagem e Farmácia da Universidade Federal de Alagoas. Maceió, AL, Brasil.

Regina Maria dos Santos, Universidade Federal de Alagoas

Enfermeira, Doutora em Enfermagem. Professora Associada IV da Escola de Enfermagem e Farmácia da Universidade Federal de Alagoas. Maceió, AL, Brasil.

Danielly Santos dos Anjos Cardoso, Universidade Federal de Alagoas

Enfermeira, Mestre em Enfermagem. Professora da Graduação em Enfermagem na Universidade Federal de Alagoas; e da Universidade Estadual de Ciências da Saúde de Alagoas. Maceió, AL, Brasil.

Yanna Cristina Moraes Lira Nascimento, Universidade Federal de Alagoas

5 Enfermeira, Mestre em Enfermagem. Professora Assistente da Escola de Enfermagem e Farmácia da Universidade Federal de Alagoas. Maceió, AL, Brasil.

Angélica Xavier da Silva, Instituto de Medicina Integral Professor Fernando Figueira

Enfermeira, Mestre em Enfermagem. Residente no Instituto de Medicina Integral Professor Fernando Figueira. Recife, PE, Brasil.

Published

2020-06-12

How to Cite

1.
Alves MV, Crispim Costa L de M, dos Santos RM, dos Anjos Cardoso DS, Moraes Lira Nascimento YC, da Silva AX. Imagen construida por el enfermero de la estrategia de salud de la familia sobre la persona con trastorno mental. Rev. cuba. enferm. [Internet]. 2020 Jun. 12 [cited 2025 Feb. 12];36(2). Available from: https://revenfermeria.sld.cu/index.php/enf/article/view/3251

Issue

Section

Original Investigation