Atención de enfermería en la unidad de cuidado intensivo neonatal desde la perspectiva de las enfermeras
Palabras clave:
Atención de Enfermería, Unidades de Cuidado Intensivo Neonatal, Teoría de Enfermería.Resumen
Introducción: La mortalidad neonatal es alarmante en Brasil, aunque los cuidados intensivos adecuados han cambiado la situación, con énfasis en la asistencia de enfermaría.
Objetivo: Evaluar la atención de enfermería en la unidad de cuidado intensivo neonatal desde la perspectiva de las enfermeras.
Métodos: Estudio de campo descriptivo, cualitativo, realizado con seis participantes enfermeras de la unidad de cuidados intensivos de un hospital regional de Piauí, en 2019, por entrevista semiestructurada. Los datos fueron procesados y analizados utilizando el software IRAMUTEQ, y discutidos en base al análisis de contenido de los discursos de los participantes a la luz de la teoría de Dorothy Johnson.
Resultados: Se encontró la proximidad de las enfermeras al sufrimiento del recién nacido, el vínculo establecido con la familia, el cansancio físico relacionado con la sobrecarga de horas semanales de trabajo, el estrés causado por la falta de materiales y la intensa necesidad de improvisación. Además, se observaron los contextos que caracterizan los sistemas de afiliación/dependencia, ingesta y eliminación. Por tanto, la atención de enfermería se puede ver desde la perspectiva de contemplar los sistemas con el fin de equilibrarlos, para la salud del recién nacido.
Conclusión: La enfermera, dentro del alcance de las habilidades de atención brindada, experimenta en la práctica una atención dirigida a la recuperación del recién nacido, sin embargo, esta atención enfrenta desafíos relacionados con el medio ambiente y las relaciones interpersonales afectivas.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Licencia Creative CommonsLa Revista Cubana de Enfermería se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-Compartir Igual 4.0 Internacional.