Niveles de Burnout y estrategias de afrontamiento en docentes de educación superior
Resumen
Introducción: Los educadores y trabajadores de la salud se hallan entre las personas susceptibles a estrés y Burnout.
Objetivo: Discutir, en base a la literatura cientÃfica, los niveles de Burnout y las estrategias de afrontamiento en docentes de educación superior.
Métodos: Revisión sistemática de artÃculos publicados entre 2010 y 2018 en las bases de datos EBSCO host, SciELO, ERIC, SCIENCE DIRECT, SCOPUS, REDALYC, DOAJ y LILACS. En la estrategia de búsqueda se utilizó el diagrama de flujo Preferred Reporting Items for Systematic Review and Meta-Analyses (PRISMA). Se revisaron 18 artÃculos (en idiomas español, portugués e inglés) tras aplicar los criterios de inclusión y exclusión.
Conclusiones: No queda claro si existe Burnout en los docentes de educación superior. Se asocia levemente niveles altos de agotamiento y despersonalización con alto compromiso laboral;estrés laboral y nivel de agotamiento alto con menor satisfacción laboral;relación entre alto nivel de agotamiento con profesores jóvenes con menos experiencia; agotamiento con factores académicos como horas de enseñanza; Burnout con actividades de investigación; mayor estrés con condición laboral contratado. No se halló relación significativa entre Burnout y sentimientos de autoeficacia o desempeño docente; cansancio emocional y satisfacción ocupacional. Las estrategias para afrontar el estrés que utilizan los docentes son las enfocadas en la solución del problema, la búsqueda de ayuda o apoyo social y la revaluación positiva.Palabras clave
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2020 Segunda Manuela Cabellos Alvarado, Rudi Amalia Loli Ponce, Miguel Hernán Sandoval Vegas, Rosa Albina Velásquez Perales

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.