Cuidados de Enfermería en atención primaria para personas con trastorno del espectro autista: revisión integrativa
Palavras-chave:
Trastorno del Espectro Autista, Atención de Enfermería, Atención Primaria de Salud, Enfermería de Atención Primaria.Resumo
Introducción: Trastorno del Espectro Autista es una condición de neurodesarrollo con incidencia creciente, que requiere cuidados de salud adaptados, en particular cuando se habla en la atención primaria. Capacitación de enfermeras para brindar cuidados adecuados a estas personas es una necesidad emergente.
Objetivo: Identificar en literatura científica los cuidados de Enfermería que se prestan a las personas con Trastorno del Espectro Autista en la Atención Primaria de Salud.
Método: Revisión integrativa. La pregunta guía se basó en la estrategia PICo. Se realizaron búsquedas en las bases de datos: Embase, MEDLINE/PubMed, Web of Science, Scopus y Biblioteca Virtual en Salud. Se usaron los términos de búsqueda: "Autism Spectrum Disorder", "Nursing Care" y "Primary Health Care". Se incluyeron artículos originales en portugués, inglés y español. Los datos fueron sintetizados en cuadros y analizados de manera descriptiva. De 256 estudios, diez fueron seleccionados.
Conclusiones: Análisis reveló brecha en conocimiento de enfermeras sobre identificación de trastornos sensoriales en niños. Se enfatizó la necesidad de cuidados personalizados y diagnóstico precoz. Intervenciones de Enfermería familiar, Cuidado Centrado en la Familia y enfoques educativos interdisciplinarios fueron cruciales, lo que muestra el valor de la participación familiar y manejo holístico. Teorías contemporáneas de Enfermería fueron esenciales en personalización de los cuidados. Estudio destaca urgencia de mejorar la formación de enfermeras en la Atención Primaria de Salud, en especial brechas educativas y prácticas. Resalta la importancia del cuidado centrado en la familia y la revisión de los protocolos, lo que beneficia a la persona y a la Enfermería.Downloads
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2025 Sâmara Danielly de Medeiros Alves

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
Licencia Creative CommonsLa Revista Cubana de Enfermería se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-Compartir Igual 4.0 Internacional.