Segundas víctimas en enfermería y su desafío para Latinoamérica

Autores

Palavras-chave:

gestión de la calidad total, efectos adversos, enfermería.

Resumo

Introducción: El paciente y su familia son las primeras víctimas de un evento adverso. Los profesionales de la salud pueden desarrollar signos y síntomas físicos y psicológicos conocidos como el fenómeno de segundas víctimas. Este fenómeno se puede resolver con aprendizaje, pero también puede llevar al abandono de la profesión o al suicidio.

Objetivo: Reflexionar acerca del fenómeno de segundas víctimas y la evidencia que existe acerca del fenómeno en enfermeras.

Métodos: Se realizó una revisión de alcance con la pregunta: ¿cuál es la evidencia que existe del fenómeno de segundas víctimas en enfermeras?, en las bases de datos PUBMED, Google Scholar y EBSCO, entre noviembre y diciembre 2022, para artículos sobre el fenómeno de segundas víctimas en enfermería. Se utilizaron palabras clave “gestión de la calidad”, “eventos adversos” y “enfermería”. Se siguió la guía de PRISMA para seleccionar los artículos relevantes. Se incluyeron 11 estudios en la revisión. La prevalencia global de segundas víctimas oscila entre el 10,40 % y el 43,30 %, las enfermeras son las más afectadas. Los trastornos del sueño y cansancio son los signos y síntomas físicos más comunes, mientras que la vergüenza y la culpa son los síntomas psicológicos predominantes. Hay estrategias personales y organizativas para afrontar el fenómeno de segundas víctimas. En Latinoamérica hay investigación limitada y falta de programas de apoyo.

Conclusiones: El fenómeno de segundas víctimas afecta más a las enfermeras que a otras profesionales. En Latinoamérica se debe estudiar este fenómeno de segundas víctimas y crear un foco en planes de soporte adaptados a nuestra cultura.

 

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Maria Kappes, Facultad de Ciencias para el cuidado de la Salud. Escuela de enfermería. Lago Panguipulli 1390, Universidad San Sebastián, 5501842

Enfermera Matrona, PhD © Universidad de Barcelona, Magister en Ciencias Médicas. Profesor asociado Facultad de Ciencias para el cuidado de la Salud, Lago Panguipulli 1390, Universidad San Sebastián, 5501842.

Publicado

2024-03-28

Como Citar

1.
Kappes M. Segundas víctimas en enfermería y su desafío para Latinoamérica. Rev. cuba. enferm. [Internet]. 28º de março de 2024 [citado 9º de maio de 2025];40. Disponível em: https://revenfermeria.sld.cu/index.php/enf/article/view/6073

Edição

Seção

Artículos de Revisión