Relación entre calidad de vida, depresión y ansiedad en mujeres con cáncer de mama desde una perspectiva Enfermera: revisión integrativa

Autores

Palavras-chave:

Neoplasia de mama, Depresión, Ansiedad, Calidad de vida, Atención de enfermería.

Resumo

Introducción: El cancer de mamas es uno de los procesos de vida con mayor impacto psicosocial y en la calidad de vida de las mujeres que lo padecen, la ansiedad y la depresión son las respuestas humanas más frecuentes. La Enfermería tiene como misión cuidar la salud de las personas durante su ciclo vital. Sin embargo, para ofrecer un cuidado acorde a las expectativas de estas personas es necesario, reconocer una perspectiva acorde a la actuación de Enfermería

Objetivo: Sistematizar la relación de la calidad de vida con depresión y ansiedad en mujeres con cáncer de mama desde una perspectiva de enfermería.

Métodos: Revisión integratica para un análisis crítico reflexivo de contenidos de documentos publicados en las bases de datos SciELO, Dialnet, Google Scholar, desde 2016 al 2021. Se utilizaron las palabras clave identificadas en DeCS: “cáncer de mama”, “calidad de vida”, “depresión”, “ansiedad”, “cuidados de enfermería” y el operador booleano AND. Los criterios de inclusión fueron: artículos originales publicados a textos completos en inglés y español, disponible en sitios especializados en áreas de gerencia, revistas electrónicas administración y gestión sanitaria y revistas científicas de calidad en salud.

Conclusiones: El diagnóstico del cáncer de mama en las mujeres puede producir ansiedad y depresión, factores determinantes en la calidad de vida. Los profesionales de Enfermería pueden realizar una valoración global del paciente, no solo de sus necesidades fisiológicas o clínicas, sino también psicológicas y sociales, para ofrecer cuidados integrales.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Mervat Azez Marouf, Universidad de Damasco. Siria. Univesidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Enfermería "Lidia Doce”. La Habana,

Doctoranda en Ciencias de la Enfermería. UCMH. Facultad de Enfermería "Lidia Doce”. La Habana. Cuba

Mario Avila Sanchez, Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, Facultad de Enfermería “Lidia Doce”. La Habana,

Licenciado en Enfermería, Máster en Psiquiatría Social, Doctoren Ciencias. Profesor Titular, Universidad de Ciencias Médicas de La Habana

Publicado

2023-01-24

Como Citar

1.
Marouf MA, Avila Sanchez M. Relación entre calidad de vida, depresión y ansiedad en mujeres con cáncer de mama desde una perspectiva Enfermera: revisión integrativa. Rev. cuba. enferm. [Internet]. 24º de janeiro de 2023 [citado 29º de março de 2025];38(3). Disponível em: https://revenfermeria.sld.cu/index.php/enf/article/view/5730

Edição

Seção

Artículos de Revisión