Afrontamiento del síndrome de Burnout asociado a un rebrote de COVID-19 en Santiago de Cuba

Autores

  • Yailen Sánchez Masó Policlínico Docente "José Martí Pérez". Santiago de Cuba,
  • Elena Jiménez Betancourt Policlínico Docente "José Martí Pérez". Santiago de Cuba, https://orcid.org/0000-0002-3910-4208

Palavras-chave:

agotamiento profesional, adaptación psicológica, personal de salud, COVID-19.

Resumo

Introducción: El personal de salud ha enfrentado disímiles riesgos durante la pandemia de COVID-19, entre ellos el síndrome de Burnout. En este proceso son fundamentales las maneras de afrontarlo.

Objetivo: Identificar la presencia del síndrome de Burnout, sus factores, consecuencias y modos de afrontamiento en profesionales sanitarios.

Métodos: Estudio cuantitativo, descriptivo transversal, realizado en el Policlínico "José Martí", Santiago de Cuba, desde diciembre del 2020 hasta febrero del 2021. Se trabajó con 71 profesionales (médicos y enfermeras). Se aplicó el Cuestionario Breve de Burnout, la Escala de modos de afrontamiento y la observación. Las variables fueron: edad, sexo, categoría ocupacional, tiempo de trabajo, presencia del síndrome de Burnout, factores, consecuencias y modos de afrontamiento. Los datos obtenidos se agruparon a través de frecuencias y porcentajes.

Resultados: Prevalecieron las mujeres (83,10 %), de 31 a 50 años (52,11 %), con 1 a 5 años de trabajo (36,62 %). Se identificó Burnout en 59 participantes (83,10 %). Se encontraron repercusiones como insomnio, dolores de cabeza, afectaciones en las relaciones interpersonales y en el rendimiento laboral. Los modos de afrontamiento principales utilizados fueron autocontrol, planificación, reevaluación positiva, distanciamiento y huida-evitación.

Conclusiones: El personal evaluado se encontró afectado de forma predominante por el Burnout, en lo que mediaron aspectos vinculados con las características de la tarea, la organización y tedio generado por la actividad desempeñada. En ellos se manifestaron consecuencias físicas, sociales y psicológicas, privilegiándose el uso de recursos de afrontamiento centrados en la solución del problema, la regulación emocional y el afrontamiento cognitivo.

 

Downloads

Não há dados estatísticos.

Publicado

2022-12-13

Como Citar

1.
Sánchez Masó Y, Jiménez Betancourt E. Afrontamiento del síndrome de Burnout asociado a un rebrote de COVID-19 en Santiago de Cuba. Rev. cuba. enferm. [Internet]. 13º de dezembro de 2022 [citado 12º de fevereiro de 2025];38(4). Disponível em: https://revenfermeria.sld.cu/index.php/enf/article/view/5480

Edição

Seção

ARTÍCULOS ORIGINALES