Repercusión de las condiciones laborales en la salud mental de los profesionales de la salud ante la nueva pandemia de coronavirus

Autores

Palavras-chave:

Condiciones de Trabajo, Salud Mental, Enfermeras y Enfermeros, Infecciones por Coronavirus, COVID-19.

Resumo

Introducción: Los profesionales de los servicios de salud están expuestos a la COVID-19, esta condición de vulnerabilidad puede afectar la salud mental de estos profesionales.

Objetivo: Verificar la repercusión de las condiciones laborales en la salud mental de los profesionales de la salud que trabajan en áreas de atención a personas sospechosas y confirmadas de COVID-19.

Métodos: Estudio descriptivo, cualitativo, etnográfico, realizado con 10 profesionales de la salud que laboran en áreas de asistencia de casos sospechosos y confirmados de COVID-19, en un hospital de una ciudad del norte de Minas Gerais, Brasil. Los datos se recopilaron entre febrero y marzo de 2021 a partir de una entrevista semiestructurada analizada mediante Análisis Temático.

Resultados: Se indicó falta de profesionales y sobrecarga de trabajo entre los profesionales, además de la falta de apoyo psicológico. Refirieron ansiedad, depresión, cambios en el sueño y el estado de ánimo debido a la sobrecarga emocional del trabajo y destacaron la necesidad de usar medicación para aliviar el daño emocional. La interacción social se vio afectada debido al comportamiento prejuicioso y existe el temor de contaminar a los miembros de la familia.

Conclusión: El contexto actual de la pandemia puede afectar la salud mental de los profesionales de la salud y agravarla por la carga de trabajo y la falta de apoyo emocional, por lo que es importante que las instituciones se adapten acerca de dimensionamiento de los profesionales e implementen estrategias de apoyo psicológico a los profesionales.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Ernandes Gonçalves Dias, Faculdade Verde Norte (Favenorte)

Mestre em Ciências (EERP-USP). Especialista em Docência na Saúde (UFRGS) e em Enfermagem do Trabalho pela Faculdade Vale do Gorutuba (FAVAG). Coordenador da Atenção Básica em Monte Azul (MG) e Docente na Faculdade Verde Norte (FAVENORTE).

Bianca Barbosa de Souza, Faculdade Verde Norte – Favenorte (Mato Verde, Minas Gerais,

Graduanda em Enfermagem na Faculdade Verde Norte (Favenorte)

Michelle Lorrane Silva Gomes, Faculdade Verde Norte – Favenorte (Mato Verde, Minas Gerais,

Graduanda em Enfermagem na Faculdade Verde Norte (Favenorte)

Publicado

2022-07-26

Como Citar

1.
Dias EG, Souza BB de, Gomes MLS. Repercusión de las condiciones laborales en la salud mental de los profesionales de la salud ante la nueva pandemia de coronavirus. Rev. cuba. enferm. [Internet]. 26º de julho de 2022 [citado 7º de fevereiro de 2025];38. Disponível em: https://revenfermeria.sld.cu/index.php/enf/article/view/4739

Edição

Seção

ARTÍCULOS ORIGINALES

Artigos mais lidos pelo mesmo(s) autor(es)