Grado de riesgo biológico al manipular toxina botulínica como medicamento
Palavras-chave:
Contención de riesgos Biológicos, Exposición profesional, Riesgos laborales, Salud laboral, Toxina botulínica tipo A.Resumo
Introducción: El uso de la toxina como medicamento constituye un riesgo biológico, debido a la presencia de la toxina, así como al uso indebido que se le puede dar.
Objetivo: Evaluar el grado de riesgo biológico al manipular toxina botulínica como medicamento.
Métodos: Estudio descriptivo transversal en el Centro Internacional de Restauración Neurológica, La Habana, Cuba, en 2017. Se aplicó una lista de chequeo de riesgo biológico a 6 profesionales del área de tratamiento de toxina botulínica. El resultado integrado de la lista de chequeo se analizó a través del método semicuantitativo “ERBIO”.
Resultados: La probabilidad se catalogó de “media”, el cumplimiento de medidas de contención como “aceptable” y la exposición se consideró como “muy frecuente”.
Conclusiones: Se constató un grado de riesgo biológico “tolerable” al manipular la toxina botulínica como medicamento en el Centro Internacional de Restauración Neurológica. Esto implica que se deben considerar mejoras que no supongan una carga económica importante, que requerirán de comprobaciones periódicas para asegurar el mantenimiento de la eficacia de las medidas de control establecidas.
Downloads
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Licencia Creative CommonsLa Revista Cubana de Enfermería se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-Compartir Igual 4.0 Internacional.