Evidencias de la acción de agentes biocidas en la prevención y control de infecciones por coronavirus humanos
Palavras-chave:
Coronavirus, Enfermedades virales, Desinfección, Pandemia.Resumo
Introducción: Al menos tres tipos de Coronavirus humanos (HCoV) causaron epidemias importantes en las últimas décadas. El SARS-CoV fue el primero, en 2002, seguido por MERS-COV en el 2019 y, recientemente, el SARS-Cov-2 desencadenó una pandemia sin precedentes. En ausencia de terapias específicas, se destaca el papel de los agentes biocidas para contener la propagación de este agente infeccioso, a pesar de que se desconoce la acción contra el SARS-CoV2.
Objetivo: Reunir evidencias científicas publicadas sobre la eficacia de la acción de agentes biocidas contra el coronavirus humano con vista al control y prevención de infecciones causadas por SARS-CoV-2.
Métodos: revisión de literatura integradora, realizada en abril de 2020, basada en la recuperación de estudios en las bases de datos MELINE, LILACS, BDENF, SCOPUS y a través de las bibliotecas virtuales SciELO y ScienceDirect. Las búsquedas se realizaron a partir de la estrategia “2019-nCoV" OR "new coronavirus" OR "SARS-CoV-2”. Se incluyeron 18 estudios recuperados de las bases de datos mencionadas.
Conclusión: Algunos estudios apoyan el uso efectivo del alcohol en concentraciones entre 62–71%, peróxido de hidrógeno 0,5% ó hipoclorito de sodio 0,1%. Existen evidencias disponibles para compuestos de grupos alcohólicos, aldehídos, derivados del amonio cuaternario, compuestos halógenos, peróxidos y las biguanidinas. Entre los agentes físicos, la radiación ultravioleta fue citada como una estrategia eficaz. Este estudio compiló las evidencias científicas publicadas sobre la eficacia de la acción de agentes biocidas contra CoV, teniendo como referencia resultados semejantes para SARS-CoV-2.
Downloads
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Licencia Creative CommonsLa Revista Cubana de Enfermería se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-Compartir Igual 4.0 Internacional.