Nuevas prácticas de enfermería en la atención integral a la discapacidad infantil desde la formación continua

Autores

Palavras-chave:

Formación continua, enfermería, discapacidad, infancia

Resumo

Introducción: la discapacidad constituye un problema de salud por su impacto negativo sobre el niño, la familia y la comunidad. Los enfermeros son un elemento clave para una atención integral de base comunitaria a este problema.

Objetivo: ofrecer nuevas prácticas de enfermería para la atención integral a la discapacidad infantil desde la formación continua, para los profesionales de la atención primaria de salud.

Métodos: se realizó un estudio descriptivo cualitativo comprendido desde marzo 2017 a junio 2019. Se determinó como población y muestra: 226 licenciados en enfermería que laboran en el nivel primario en el municipio de Camagüey. En una primera etapa, se recoge la opinión del claustro de Enfermería mediante una entrevista estructurada a diez metodólogos, en una segunda etapa se aplicó el criterio de especialistas, a diez seleccionados de manera intencional por su prestigio, y experiencia en lo referido al tema.

Resultados: se analizó la disciplina Enfermería, la cual permitió apreciar aspectos como el trabajo con la familia del discapacitado, o los procedimientos propios del manejo en el domicilio no son objeto de estudio en la carrera. Se diseñó y aplicó una estrategia de formación continua para incorporar nuevas prácticas de enfermería que incluye cursos y diplomados para los que laboran en la atención primaria de salud.

Conclusiones: La incorporación de nuevas prácticas de enfermería a través de la estrategia de formación continua permitió el incremento de habilidades para la prevención, la detección precoz y la atención integral de la discapacidad en pacientes menores de 18 años.


Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

María Cristina Pérez Guerrero, UCM.Facultad Tecnológica. Camagüey

Doctor en Ciencias Pedagógicas. Máster en Atención al niño condiscapacidad. Máster en Enfermedades infecciosas. Profesor Titular e Investigador auxiliar.

Jefa del departamento Docente Metodológico. UCM. Facultad Tecnológica

Publicado

2020-06-02

Como Citar

1.
Pérez Guerrero MC, Estévez Ramos RA, Basset Machado I, Alfonso Manzanet JE. Nuevas prácticas de enfermería en la atención integral a la discapacidad infantil desde la formación continua. Rev. cuba. enferm. [Internet]. 2º de junho de 2020 [citado 7º de fevereiro de 2025];36(1). Disponível em: https://revenfermeria.sld.cu/index.php/enf/article/view/3720

Edição

Seção

ARTÍCULOS ORIGINALES

Artigos mais lidos pelo mesmo(s) autor(es)

1 2 3 > >>