Instrumento de identificación de factores estresantes percibidos por pacientes en unidad de cuidados intensivos

Autores

Palavras-chave:

Unidades de Cuidados Intensivos, Estrés Psicológico, Atención al paciente, Psicometría.

Resumo

Introducción: Los estresores provocan diferentes respuestas bio-psicológicas. Identificando situaciones que generan estrés en pacientes en unidad de cuidado intensivo, es posible generar intervenciones positivas que mitiguen estos factores y mejoren su calidad de vida.

Objetivo: Validar un instrumento de medición para la identificación de factores estresantes en la unidad de cuidados intensivos a partir del Enviromental Stressors Questionnaire en español.

Métodos: Investigación psicométrica en tres fases: a) Construcción de un instrumento para identificación de factores estresantes en unidad de cuidados intensivos Enviromental Stressors Questionnaire en español y revisión bibliográfica de los referentes teóricos Cannon, Selye, Lazarus y Folkman, Fleming, Baum, Singer y Shinn para justificar la construcción de ítems 33. b) Validez facial mediante análisis de comprensibilidad con potenciales pacientes de unidad de cuidados intensivos. c) Validez de contenido mediante juicio de expertos y calculada mediante índice Kappa de Fleiss, Lawche modificado y coeficiente V de Aiken.

Resultados: Instrumento con propiedades psicométricas: validez facial por análisis de comprensibilidad superior al 90% y de contenido óptimos determinados por índice de Kappa de Fleiss de 0,80, índice de Lawche modificado de 0.89 y coeficiente V de Aiken de 0.93.

Conclusiones: El instrumento de medición creado es válido y permite identificar factores estresantes de pacientes en unidad de cuidados intensivos. Este instrumento se constituye en un valioso aporte que cualifica la práctica de enfermería y plantea alternativas de cuidado que mejoren su calidad.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Karen Tatiana Roa Lizcano, Universidad Nacional de Colombia

Enfermera Graduada de la Escuela de Enfermería de la Universidad Nacional de Colombia. Magíster en Enfermería, Universidad Nacional de Colombia. Candidata a Doctora en Enfermería. Miembro de los grupos de investigación de cuidado perioperatorio y cuidado para la salud cardiorrespiratoria. Miembro de la Sigma Theta Tau Internacional Capítulo Upsilon Nú. De la Red Colombiana de Cuidado Perioperatorio y de la Red Internacional de Enfermería Quirurgica.

Renata Virginia González Consuegra, Universidad Nacional de Colombia

Profesora Titular de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional de Colombia, Renata Virginia González Consuegra,  PhD en salud pública, Experta Nivel 3 Excelencia en el Cuidado de Úlceras por Presión y Heridas Crónicas CvLAC  acreditada por la GNEAUPP y miembro fundador de FUNDEPIEL COLOMBIA: heridas y ostomías. Miembro de los grupos de investigación Cuidado Perioperatorio y Cuidado para la salud cardiovascular.

Publicado

2020-09-20

Como Citar

1.
Roa Lizcano KT, González Consuegra RV. Instrumento de identificación de factores estresantes percibidos por pacientes en unidad de cuidados intensivos. Rev. cuba. enferm. [Internet]. 20º de setembro de 2020 [citado 10º de maio de 2025];36(3). Disponível em: https://revenfermeria.sld.cu/index.php/enf/article/view/3271

Edição

Seção

ARTÍCULOS ORIGINALES