Factores asociados al ausentismo laboral de enfermeras

Autores

Palavras-chave:

ausentismo, enfermeras y enfermeros, hospital, administración hospitalaria.

Resumo

Introducción: El ausentismo en enfermería es un problema frecuente, de gran impacto socioeconómico que pone en riesgo la calidad de atención.

Objetivo: Describir el ausentismo laboral y los factores asociados en enfermeros de un hospital nivel III.

Métodos: Investigación descriptiva transversal, en el Hospital Nacional Dos de Mayo de Lima-Perú durante 2018. La población estuvo constituida por 471 enfermeras y la muestra aleatoria por 72. Se revisaron los registros de ausencias de los años 2016 y 2017, se aplicó un cuestionario previo consentimiento informado. Los datos fueron procesados y analizados utilizando estadísticas descriptivas.

Resultados: El 97,22 % (70) pertenecía al sexo femenino; 47,22 % (34) tenía entre 31 y 44 años; 50 % (36) eran casadas y 23,61 % (17) separadas. La tasa de ausentismo fue de 4 %; la de severidad de 40 horas pérdidas por cada 1000 horas/enfermeras trabajadas; se perdieron 6 turnos por enfermero al año.

Conclusiones: La magnitud del ausentismo total por faltas es alta. Predominó el ausentismo parcial, no programado: tardanzas y permisos. Los factores personales asociados al ausentismo fueron: tener niños pequeños; vínculo laboral con otra institución; tener niños, pero además tener bajo su cuidado a padres ancianos; tener una enfermedad crónica además de cuidar a sus padres y tener niños; ser padre y madre en el hogar, además de tener niños, doble trabajo y cuidar de uno de sus padres. Los factores laborales y extralaborales fueron: dificultades en el área de trabajo, no poder cambiar el turno; y las capacitaciones externas.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

ROSA ALBINA VELASQUEZ PERALES, UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

Licenciada en enfermería. Docente del Departamento de enfermería. Facultad de medicina. UNMSM.

RUDI AMALIA LOLI PONCE, UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

Doctora en enfermería. Profesor principal. Facultad de Medicina. Centro de Investigación de Bioquímica y Nutrición. Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

MIGUEL HERNAN SANDOVAL VEGAS, UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

Doctor en educación. Profesor principal. Facultad de Medicina. Instituto Centro de Investigación de Bioquímica y Nutrición. Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Publicado

2019-12-16

Como Citar

1.
VELASQUEZ PERALES RA, LOLI PONCE RA, SANDOVAL VEGAS MH. Factores asociados al ausentismo laboral de enfermeras. Rev. cuba. enferm. [Internet]. 16º de dezembro de 2019 [citado 7º de fevereiro de 2025];35(4). Disponível em: https://revenfermeria.sld.cu/index.php/enf/article/view/3268

Edição

Seção

ARTÍCULOS ORIGINALES

Artigos mais lidos pelo mesmo(s) autor(es)