Impacto sobre entorno laboral de un proyecto de gestión de enfermería en el turno de noche

Autores

Palavras-chave:

Administración de personal, Horario de trabajo por turnos, Enfermería del trabajo.

Resumo

Introducción: Para garantizar los cuidados 24h en Instituciones Hospitalarias es esencial la existencia de Equipos de Enfermería cuya actividad se desarrolle en horario nocturno. Existen factores organizativos que provocan, entre los equipos nocturnos, la percepción de menos oportunidades de desarrollo profesional y menos atención institucional. Esto puede repercutir en la calidad de los cuidados e incluso en la salud de los profesionales. Las enfermeras líderes tienen la responsabilidad de crear y mantener un entorno laboral con influencia positiva. 

Objetivo: Evaluar un proyecto de gestión de enfermería mediante el impacto sobre la percepción del entorno laboral en el turno de noche.

Métodos: Estudio casi-experimental pre-post, con intervención sobre la población. De una población de enfermeras del turno de noche n = 268 se obtuvo muestra n = 159. Se utilizó el instrumento “Practice Environment Scale of the Nursing Work Index”, que permite evaluar y comparar factores del entorno de la práctica de enfermería. Se realizaron estadísticos univariables de tendencia central y dispersión, y estadísticos de contraste con significancia p < 0,05.

Resultados: En el 41,94 % de las cuestiones obtuvieron diferencias significativas, destacando el Factor 3 “Habilidad, liderazgo y apoyo a las enfermeras por parte de sus responsables”. El valor medio global obtenido en la prueba PRE fue de 2,37 (IC95 % 2,22 2,52) y la media global para el valor POST fue 2,49 (IC95 % 2,34 2,95), con p = 0,0254. 

Conclusiones: La evaluación de un proyecto de gestión de enfermería mediante el impacto sobre la percepción del entorno laboral en turno de noche muestra mejoras con diferencias significativas.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Elena Salas Marco, Hospital Clínic de Barcelona

Enfermera, Master en Liderazgo y Gestión de Servicios de Enfermería, Doctoranda en CC de la Enfermería.

Supervisora General de Enfermería, Dirección Enfermera

Profesora Asociada Universidad de Barcelona

Noemi López Muñoz, Hospital Clínic de Barcelona

Enfermera. Equipo de Complemento, Dirección Enfermera.

Alberto Villamor Ordozgoiti, Hospital Clínic de Barcelona, España

Enfermero, Master en Liderazgo y Gestión de Servicios de Enfermería, Doctor en CC de la Enfermería.

Supervisor General de Enfermería, Dirección Enfermera

Profesor Asociado Universidad de Barcelona

Dámaris Moya Martínez, Hospital Clínic de Barcelona, España

Enfermera. Equipo de Complemento, Dirección Enfermera.

José Miranda Salmerón, Hospital Clínic de Barcelona, España

Enfermero, Master en Liderazgo y Gestión de Servicios de Enfermería, Doctorando en CC de la Enfermería.

Adjunto a la Dirección Enfermera, Dirección Enfermera.

Profesor Asociado Universidad de Barcelona

Adelaida Zabalegui Yarnoz, Hospital Clínic de Barcelona, España

Enfermera, Master en Enfermería, Doctora en CC de la Enfermería, FEANS

Vicedirectora de Formación e Investigación, Dirección Enfermera.

Profesora Asociada Universidad de Barcelona

Publicado

2020-06-12

Como Citar

1.
Salas Marco E, López Muñoz N, Villamor Ordozgoiti A, Moya Martínez D, Miranda Salmerón J, Zabalegui Yarnoz A. Impacto sobre entorno laboral de un proyecto de gestión de enfermería en el turno de noche. Rev. cuba. enferm. [Internet]. 12º de junho de 2020 [citado 7º de fevereiro de 2025];36(2). Disponível em: https://revenfermeria.sld.cu/index.php/enf/article/view/3263

Edição

Seção

ARTÍCULOS ORIGINALES

Artigos mais lidos pelo mesmo(s) autor(es)