Percepción de miembros Iberoamericanos de Redes Internacionales de enfermería sobre la repercusión de las Redes en su accionar

Autores

  • María Niurka Vialart Vidal Escuela Nacional de Salud Pública. La Habana. Cuba. http://orcid.org/0000-0002-1110-4257
  • Carmen Flores de Bishop Facultad de Enfermería de la Universidad de Panamá

Palavras-chave:

Enfermería, Informática Aplicada a la Enfermería, Redes de Información de Ciencia y Tecnología, Redes Neurales (Computación), Web Semántica.

Resumo

Introducción: A más de 10 años de creadas las Redes de Enfermería de las Américas, se han producido cambios importantes, que ha modificado el modo de pensar y actuar de los profesionales de enfermería en la región, lo que supone que han desempeñado un papel fundamental en estas transformaciones.

Objetivo: Explorar la percepción de miembros Iberoamericanos de redes internacionales de enfermería sobre la repercusión de las Redes en su accionar.

Métodos: Investigación acción participativa (cualitativa), realizada de marzo-abril de 2017. Se estudiaron motivaciones y percepciones en 11 de 30 miembros de las Redes Internacionales de Enfermería que respondieron a entrevista enviada por correo electrónico, que permitió obtener la información deseada, en el procesamiento de datos se tuvo en consideración tres criterios: favorable, medianamente favorable y no favorable.

Resultados: Respondieron el cuestionario el 36,66% de miembros de las Redes Internacionales de Enfermería, el 54,54% de las respuestas fueron favorables, el 27,27% medianamente favorables y 18,18% no favorables.  

Conclusiones: La disciplina desarrolla las redes como un medio para fortalecer y enriquecer la profesión en Iberoamérica. Los resultados obtenidos de las respuestas recibidas no fueron lo esperado, se requiere de acciones más precisas y puntuales para que estos equipos puedan mantenerse activo y se obtengan mejores resultados de manera colaborativa hacia la salud universal, con el propósito de contribuir al desarrollo sostenible de los sistemas de salud.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

María Niurka Vialart Vidal, Escuela Nacional de Salud Pública. La Habana. Cuba.

Doctor en Ciencias de la Educación Médica, Magister en Informática en Salud y Educación Médica Superior. Profesora Titular. Investigadora Agregada de la Escuela Nacional de Salud Pública. La Habana, Cuba.

Carmen Flores de Bishop, Facultad de Enfermería de la Universidad de Panamá

Doctorado en Educación, Magister en Salud Publica con énfasis en Epidemiologia, Magister en Salud y Enfermedad Mental, Magister en Adaptación Social. Profesora Titular III y Vicedecana de la Facultad de Enfermería de la Universidad de Panamá.

Publicado

2019-08-16

Como Citar

1.
Vialart Vidal MN, Flores de Bishop C. Percepción de miembros Iberoamericanos de Redes Internacionales de enfermería sobre la repercusión de las Redes en su accionar. Rev. cuba. enferm. [Internet]. 16º de agosto de 2019 [citado 12º de fevereiro de 2025];35(2). Disponível em: https://revenfermeria.sld.cu/index.php/enf/article/view/3079

Edição

Seção

Redes de Enfermería