Evaluación de la calidad de la atención en salud y enfermería en un Hogar de Ancianos

Autores

  • Lina María Pozo Amador
  • María de la Caridad Casanova Moreno
  • Gilberto González González

Resumo

Introducción: El envejecimiento poblacional es un fenómeno demográfico de trascendencia mundial.
Objetivo: Evaluar la calidad de la atención en salud y de enfermería que se brinda a los adultos mayores.
Métodos: Investigación descriptiva longitudinal en el Hogar de Ancianos de Pinar del Río, durante 2013. Universo de 80 ancianos y 17 enfermeras relacionadas con la atención a los ancianos. Se evaluó la estructura, proceso y resultados. Para obtener la información se aplicó un instrumento diseñado por los autores y validado por expertos. El procesamiento de los datos se efectuó con frecuencias absolutas y porcentajes.
Resultados: Existe buena cobertura de recursos humanos, siendo las asistentes para la atención de servicios de enfermería el más bajo porcentaje. El equipamiento técnico representó el 93,10 % ocasionado por roturas, están los recursos materiales suficientes para atender a los adultos mayores. Existen procesos aplicados según morbilidad que aunque evaluados de aceptable se encuentran por debajo del 100 %.
Conclusión: La estructura no presenta insuficiencias en lo relativo a recursos humanos y materiales, lo que unido a la no presencia de problemas organizativos y de calidad de las historias clínicas, y en la instrumentación y aplicación del PAE, influyen positivamente en la calidad del proceso de atención; existe satisfacción con la calidad de la atención al adulto mayor.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Publicado

2018-09-07

Como Citar

1.
Pozo Amador LM, Casanova Moreno M de la C, González González G. Evaluación de la calidad de la atención en salud y enfermería en un Hogar de Ancianos. Rev. cuba. enferm. [Internet]. 7º de setembro de 2018 [citado 7º de fevereiro de 2025];34(2). Disponível em: https://revenfermeria.sld.cu/index.php/enf/article/view/2780

Edição

Seção

ARTÍCULOS ORIGINALES