El uso de las TIC en la enseñanza de la cirugía de mínimo acceso para enfermería

Autores

  • Delvis Castañón Pompa Universidad de Ciencias Médicas De La Habana

Palavras-chave:

enfermería, cirugía mínimo acceso, educación, tecnología, comunicacion, información.

Resumo

Introducción: La terapéutica quirúrgica en la cirugía de mínimo acceso conlleva a diferentes retos. Desde el rol que le corresponde al profesional de enfermería es importante el dominio del uso adecuado del instrumental y equipamiento, su manejo y conservación y el dominio de las acciones de enfermería a realizar durante la etapa perioperatoria. Por ello, se hace necesario que el aprendizaje y la enseñanza de los conocimientos sobre estas técnicas y procedimientos empleados incorporen nuevos recursos de aprendizaje acordes con el desarrollo tecnológico y las nuevas tendencias de la educación médica.

Objetivo: Fundamentar el valor del uso de las TIC en la enseñanza de la cirugía de mínimo acceso en enfermería.

Métodos: Revisión bibliográfica de artículos originales, de revisión y literatura impresa, tesis de maestrías y doctorado. Se analizaron las publicaciones del periodo 2010 - 2015 en español e inglés.

Conclusiones: A partir de la experiencia alcanzada en el trabajo educativo existen condiciones para incorporar los más novedosos recursos de las TIC, utilizando para ello los objetos de aprendizaje para la enseñanza de las particularidades de la CMA, lo que permitirá mejorar la intervención de enfermería y ofrecer las herramientas necesarias para perfeccionar su actuación.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Publicado

2019-05-13

Como Citar

1.
Castañón Pompa D. El uso de las TIC en la enseñanza de la cirugía de mínimo acceso para enfermería. Rev. cuba. enferm. [Internet]. 13º de maio de 2019 [citado 7º de fevereiro de 2025];35(1). Disponível em: https://revenfermeria.sld.cu/index.php/enf/article/view/1649

Edição

Seção

Artículos de Revisión