Historia social de la formación en enfermería en Santa Marta, Colombia  

Autores

Palavras-chave:

historia, educación, enfermería

Resumo

Introducción: Creada en el año 1994, la Facultad de Enfermería de la Universidad Cooperativa de Colombia de Santa Marta se convirtió en la primera experiencia de formación en enfermería en la ciudad. Inició en el marco de la coyuntura generada por la constitución política de 1991, la ley 100 de 1993, la ley 266 de 1996, en la cual se reglamenta la profesión de la enfermería en Colombia. Desde el punto de vista local, el proceso formativo implicó el reconocimiento y posicionamiento de la enfermería en la ciudad.
Objetivo: Analizar el desarrollo histórico del proceso formativo de la enfermería en Santa Marta, Colombia.
Métodos: Estudio histórico, combina historia oral con revisión documental. La historia oral se realizó por medio de entrevistas semiestructuradas, realizadas a egresados, profesores y personal administrativo que ha laborado en el programa. Para el análisis de la información se organizó, clasificó y procesó la información y codificó e interpretó de acuerdo a una matriz de análisis.
Resultados: En 22 años de existencia, el proceso formativo de enfermería en la ciudad de Santa Marta ha empleado una variedad de estrategias, dirigidas a posicionar la profesión en la ciudad, construyendo un discurso, identidad y performance enfermero.
Conclusiones: La historia social de la formación en enfermería permite visibilizar procesos de posicionamiento y reconocimiento de la profesión, así como una serie de iniciativas que permanecen ocultas en las versiones tradicionales de la historia.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Deibys Alfonso Carrasquilla Baza, Universidad Cooperativa de Colombia

Antropólogo. Mgs Estudios del Caribe.

Publicado

2019-02-26

Como Citar

1.
Carrasquilla Baza DA, Oviedo Cordova HR. Historia social de la formación en enfermería en Santa Marta, Colombia  . Rev. cuba. enferm. [Internet]. 26º de fevereiro de 2019 [citado 6º de fevereiro de 2025];34(4). Disponível em: https://revenfermeria.sld.cu/index.php/enf/article/view/1641

Edição

Seção

ARTÍCULOS ORIGINALES

Artigos mais lidos pelo mesmo(s) autor(es)