Aplicación de la Filosofía de Patricia Benner para la formación en enfermería

Autores

  • Ana Julia Carrillo Algarra Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud

Palavras-chave:

educación basada en competencias, aprendizaje. Patricia Benner

Resumo

Introducción: La enfermería desarrolla su actuar en el cuidado de las personas, para ello requiere conocimientos, habilidades y destrezas, aspectos en los cuales se enfoca la Filosofía de Patricia Benner.
Objetivo: Describir los reportes de la literatura científica respecto a la aplicación de la Filosofía de Patricia Benner en la formación de profesionales de enfermería.
Métodos: Estudio documental basado en la propuesta de Taylor y Bogdan. Las unidades de análisis fueron artículos originales de investigación cualitativa, cuantitativa, mixta, de revisión y de reflexión en español, inglés y portugués, sin restricción temporal, de libre acceso al texto completo, disponibles en las bases de datos PubMed, Science Direct, Nursing@ovid, CINAHL, Clinical key, CUIDEN, Lilacs, Ovid, Ebsco, Scielo y el metabuscador Google Scholar.
Conclusiones: La Filosofía de Benner ha sido aplicada en el diseño, desarrollo, ejecución y evaluación de currículos de enfermería en diversas partes del mundo, adicionalmente su adaptación de la fenomenología hermenéutica ha sido utilizada en investigación en enfermería.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Ana Julia Carrillo Algarra, Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud

Profesor Titular de la Facultad de Enfermeria

Publicado

2018-09-12

Como Citar

1.
Carrillo Algarra AJ. Aplicación de la Filosofía de Patricia Benner para la formación en enfermería. Rev. cuba. enferm. [Internet]. 12º de setembro de 2018 [citado 9º de maio de 2025];34(2). Disponível em: https://revenfermeria.sld.cu/index.php/enf/article/view/1522

Edição

Seção

Artículos de Revisión