Rol independiente y ambiente de la práctica de enfermería

Autores

  • Olga Lucia Laverde Contreras Universidad de La Sabana
  • Gloria Carvajal Carrascal Universidad de La Sabana
  • Nelly Jaimes Carvajal Universidad Cooperativa de Colombia
  • Miriam Cecilia Escobar Ramórez Servicio Especializado Integral de Salud S.A. S
  • Ligia Patricia Arroyo Marles Clínica Universidad de La Sabana

Palavras-chave:

cuidado, rol profesional, Enfermería, ambiente de trabajo.

Resumo

Introducción: las enfermeras desempeñan los roles independiente, dependiente e interdependiente para cuidar, el ambiente de la práctica afecta directamente el desempeño de dichos roles y así los resultados del cuidado.

Objetivo: comparar el desempeño del rol independiente de las enfermeras y el ambiente de la práctica en un grupo de servicios de hospitalización de instituciones clínicas públicas y privadas de segundo y tercer nivel de atención de dos ciudades de Colombia.

Métodos: estudio descriptivo comparativo, muestra intencionada de 210 enfermeras. Para la recolección de la información se utilizó la Encuesta Multinacional sobre la Relación entre el Rol Profesional de la Enfermera (o) y su lugar de trabajo y para el análisis se emplearon estrategias de análisis univariado y bivariado.

Resultados: el 72 % de las enfermeras refirió que su rol principal es supervisar la atención de otros. Sin diferir de manera significativa según carácter de la institución, las enfermeras dedican gran parte de su tiempo a realizar acciones no relacionadas directamente con su rol profesional limitando el tiempo para el cuidado directo. Existe diferencia entre las instituciones clínicas públicas y las privadas con respecto a la calificación que las enfermeras otorgan al ambiente de la práctica de su institución (valor p: 0.000).

Conclusión: se identificó la necesidad de evaluar la ejecución del rol independiente y los factores del ambiente de la práctica para implementar medidas que contribuyan a mejorar la calidad y seguridad del cuidado.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Olga Lucia Laverde Contreras, Universidad de La Sabana

Enfermera, Magister en Enfermería. Profesora Asistente, Facultad de Enfermería y Rehabilitación, Universidad de La Sabana. Bogotá – Colombia.

Gloria Carvajal Carrascal, Universidad de La Sabana

Enfermera, Especialista en Epidemiología. Doctora en Enfermería. Profesora Asistente, Facultad de Enfermería y Rehabilitación, Universidad de La Sabana. Bogotá – Colombia.

Nelly Jaimes Carvajal, Universidad Cooperativa de Colombia

Enfermera. Magister en Enfermería. Decana Facultad de Enfermería. Universidad Cooperativa de Colombia. Bucaramanga – Colombia

Miriam Cecilia Escobar Ramórez, Servicio Especializado Integral de Salud S.A. S

Enfermera. Magister en Enfermería. Gerente de SEDE Servicio Especializado Integral de  Salud S.A. S.  Bucaramanga – Colombia

Ligia Patricia Arroyo Marles, Clínica Universidad de La Sabana

Enfermera. Especialista en Gerencia de la Salud. Directora Departamento de Enfermería, Clínica Universidad de La Sabana. Bogotá – Colombia

Publicado

2017-12-27

Como Citar

1.
Laverde Contreras OL, Carvajal Carrascal G, Jaimes Carvajal N, Escobar Ramórez MC, Arroyo Marles LP. Rol independiente y ambiente de la práctica de enfermería. Rev. cuba. enferm. [Internet]. 27º de dezembro de 2017 [citado 7º de fevereiro de 2025];33(4). Disponível em: https://revenfermeria.sld.cu/index.php/enf/article/view/1013

Edição

Seção

ARTÍCULOS ORIGINALES

Artigos Semelhantes

Você também pode iniciar uma pesquisa avançada por similaridade para este artigo.