Sustentos teóricos que respaldan la vigilancia de eventos adversos en cuidados intensivos pediátricos

Autores/as

  • Mirelys Sarduy Lugo Hospital Provincial Pediátrico Universitario José Luis Miranda, Villa Clara,
  • Yuliett Mora Pérez Hospital Provincial Gustavo Aldereguía Lima, Cienfuegos,
  • Magny Martín Hernández Hospital Provincial Oncológico Celestino Hernández Robau, Villa Clara,
  • Yagen Maria Pomares Pérez Dirección General de Salud Cienfuegos

Palabras clave:

seguridad del paciente, teorías de enfermería, near miss salud, vigilancia en salud pública, notificación, teoría psicológica, teoría de sistemas, modelos teóricos, unidades de cuidado intensivo pediátrico.

Resumen

Introducción: La vigilancia de eventos adversos en cuidados intensivos pediátricos debe sustentarse en modelos y teorías de Enfermería y otras ciencias, que contribuyan a prevenir incidentes y garanticen la seguridad de las personas.

Objetivo: Analizar los referentes teóricos que justifican la vigilancia de eventos adversos en cuidados intensivos pediátricos.

Métodos: Se efectuó un ensayo teórico concebido como una argumentación reflexiva, en el año 2023, mediante la sistematización de la literatura científica situada en bases de datos como SciELO, Scopus, PubMed, Redalyc, Lilacs, Dialnet y Google Scholar. Sin límite temporal, se revisaron 109 documentos y se eligieron 27. Para analizar los datos se empleó el método análisis de contenido conceptual y relacional de Bardin.

Resultados: La argumentación reflexiva realizada propició el análisis de la integración de Modelos y teorías en virtud de justificar la vigilancia de eventos adversos en cuidados intensivos pediátricos, estas son la Teoría Ambientalista, la Teoría de la Diversidad y Universalidad de los Cuidados Culturales, la Teoría de la Jerarquía de Necesidades, el Modelo de Queso Suizo y la Teoría General de Sistemas.

Conclusiones: Fueron analizados algunos referentes teóricos que justifican la vigilancia de eventos adversos en la unidad de cuidados intensivos pediátricos. Lo cual se ha documentado para que sirva de referencia a investigadores del área de la seguridad clínica, al relacionar las teorías involucradas en función de perfeccionar la calidad de la atención a la salud desde la prevención y gestión de los eventos adversos.


Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Mirelys Sarduy Lugo, Hospital Provincial Pediátrico Universitario José Luis Miranda, Villa Clara,

Vocal de actividad científica de la SOCUENF capítulo Villa Clara. Profesor e Investigador Auxiliar, responsable de la formación de verticalizados en cuidados intensivos perfil pediátrico. Graduada de Licenciatura en enfermería en 1997. Especialista de 1er Grado en Enfermería Intensiva y Emergencia en 2007. Master en Atención Integral al Niño en 2010.

Descargas

Publicado

2024-08-13

Cómo citar

1.
Sarduy Lugo M, Mora Pérez Y, Martín Hernández M, Pomares Pérez YM. Sustentos teóricos que respaldan la vigilancia de eventos adversos en cuidados intensivos pediátricos. Rev. cuba. enferm. [Internet]. 13 de agosto de 2024 [citado 7 de febrero de 2025];40. Disponible en: https://revenfermeria.sld.cu/index.php/enf/article/view/6471

Número

Sección

Reflexión y Debate

Artículos más leídos del mismo autor/a