Comportamiento planificado para la práctica de ejercicio físico en un adulto mayor en tiempos de COVID-19

Autores/as

Palabras clave:

anciano, ejercicio físico, autoeficacia, infecciones por coronavirus, COVID‑19.

Resumen

Introducción: El cuerpo del ser humano está creado para estar en activación constante. Sin embargo, las conductas sedentarias en las personas adultas mayores son cada vez más comunes. Lo anterior es preocupante, ya que este grupo etario tiene la creencia de que al llegar a esa etapa de su vida no se debe realizar ejercicio físico, a pesar de que esta necesidad no disminuye con el paso de los años.

Objetivo: Describir las vivencias del comportamiento planificado para la práctica de ejercicio físico en un adulto mayor durante la pandemia de la COVID-19.

Métodos: Estudio de caso único con abordaje fenomenológico, el referente utilizado fue la fenomenología de la percepción de Maurice Merleau-Ponty, bajo la perspectiva de la teoría comportamiento planificado. Se realizó una entrevista a profundidad. Para el análisis cualitativo de la información se utilizó el referente propuesto por Taylor-Bogdan.

Resultados: Se obtuvieron tres categorías y ocho subcategorías, se definieron con base al fenómeno de estudio seleccionado, la teoría del comportamiento planificado: Experiencia al ejercicio; Control percibido; Norma subjetiva.

Conclusiones: La experiencia de practicar ejercicio físico en la vejez es vivida con una actitud positiva; sin embargo, esta se tornó negativa, porque debido a la pandemia por COVID‑19 fue obligatorio interactuar a través de la tecnología para poder realizar ejercicio físico.


Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Luis Carlos Cortez González, Universidad Autónoma de Coahuila, Facultad de Enfermería Dr. Santiago Valdés Galindo, Departamento de posgrado e investigación, Saltillo,

Doctor en ciencias en Enfermería

Luis Gerardo Vasquez Guajardo, Universidad Autónoma de Coahuila, Facultad de Enfermería Dr. Santiago Valdés Galindo, Departamento de posgrado e investigación, Saltillo,

Estudiante de maestría en Enfermería

Isaí Arturo Medina Fernández, Universidad Autónoma de Coahuila, Facultad de Enfermería Dr. Santiago Valdés Galindo, Departamento de posgrado e investigación, Saltillo,

Maestro en ciencias de Enfermería

Antonio Vicente Yam Sosa, Universidad Autónoma de Yucatán, México, Facultad de Enfermería,

Doctor en ciencias de Enfermería

Descargas

Publicado

2022-12-13

Cómo citar

1.
Cortez González LC, Vasquez Guajardo LG, Medina Fernández IA, Yam Sosa AV. Comportamiento planificado para la práctica de ejercicio físico en un adulto mayor en tiempos de COVID-19. Rev. cuba. enferm. [Internet]. 13 de diciembre de 2022 [citado 7 de febrero de 2025];38(4). Disponible en: https://revenfermeria.sld.cu/index.php/enf/article/view/5492

Número

Sección

ARTÍCULOS ORIGINALES

Artículos más leídos del mismo autor/a