Satisfacción de pacientes con atención médica en emergencias

Authors

  • Walter Patricio Castelo Rivas Pontificia Universidad Católica del Ecuador sede Santo Domingo
  • Angel Fredy Castelo Rivas Universidad Técnica Equinoccial del Ecuador
  • Jorge Luis Rodriguez Diaz Pontificia Universidad Católica del Ecuador sede Santo Domingo

Keywords:

atención médica y de enfermería, calidad, satisfacción de usuario, emergencia.

Abstract

Introducción: al acudir a un centro hospitalario, los usuarios de servicios médicos tienen confianza en que su necesidad de salud será atendida y que al final el proceso sea solventado a cabalidad y eficazmente, es por ello importante conocer la satisfacción que tienen con los servicios.
Objetivo: identificar el nivel de satisfacción con la atención médica de los usuarios atendidos en el servicio de emergencia.
Métodos: estudio descriptivo de corte transversal en el servicio de emergencia del circuito de salud integral Augusto Egas de la ciudad de Santo Domingo de los Tsáchilas, Ecuador, durante el primer trimestre de 2015, en un universo de 382 pacientes a quienes se aplicó una encuesta validad para obtener la información, el análisis de la información, se realizó mediante el sistema SPSS, al hacer uso de la correlación bivariada de Kendall, los resultados se expresan en tablas de manera porcentual.
Resultados: el personal de enfermería predominó como primer contacto con el usuario, brindó un trato agradable, de calidad y calidez, expresado en el 44 % de la muestra, el sexo femenino prevaleció en los encuestados 66 %; un 49 % opinó que fue atendido en los primeros treinta minutos de su llegada al servicio, el 75 % expresó haber recibido una atención médica y de enfermería satisfactoria.
Conclusión: los pacientes que acuden al servicio de emergencia reciben una atención satisfactoria por parte del personal de salud.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Walter Patricio Castelo Rivas, Pontificia Universidad Católica del Ecuador sede Santo Domingo

Escuela de Enfermeria, Docente a tiempo completo

Angel Fredy Castelo Rivas, Universidad Técnica Equinoccial del Ecuador

Escuela de Administracion

Docente a tiempo completo

Jorge Luis Rodriguez Diaz, Pontificia Universidad Católica del Ecuador sede Santo Domingo

Carrera de Enfermeria

Docente a tiempo completo

References

Álvarez, F. Gerencia en hospitales e instituciones de salud. Bogotá: Ecoe ediciones; 2013; p 139-145.

Constitución de la República del Ecuador. Registro Oficial, n° 449, (20-10-2008)

Secretaria Nacional de Planificación y Desarrollo. Consejo Nacional de Planificación. Plan Nacional del Buen Vivir 2013 - 2017. Quito: El Telégrafo; 2013; p 135 -151.

Universidad Nacional Autónoma de México. El hombre y la mujer enferman en forma diferente. Boletín de la Academia Nacional de Medicina de México. Rev Fac Med Univ Nac Auton Mex. [Revista en Internet]. [consultado 2 de julio 2015] 2014; 57(2):55-56. Disponible en: file:///C:/Users/Usuario/Downloads/facmed_marzo-abril_2014_br1.pdf

- González N, Francisco J, Martínez L, Ureta C, Juanes S. Protocolo de triage o Recepción, Acogida y Clasificación (RAC) de Enfermería en Urgencias del Hospital Do Salnés. Enferurg.com. [Revista en Internet] 2002 [actualizada 2007; consultado 3 de julio del 2015]; Disponible en: http://www.enferurg.com/articulos/protocolorac.htm

- Cañarejo A, Pabón P. “Calidad de atención que presta el personal de enfermería del subcentro de salud San Pablo y su relación con el nivel de satisfacción del usuario, durante el periodo 2011-2012” [Tesis de licenciatura]. Ibarra: Universidad Técnica del Norte; 2012 [consultado 4 de julio 2010]. Disponible en: http://repositorio.utn.edu.ec/bitstream/123456789/2270/1/06%20ENF%20529%20TESIS%20COMPLETA.pdf

- Vargas, D. Estudio de satisfacción del usuario externo e interno en los servicios de salud del patronato provincial de Pichincha, como estrategia para la gestión de calidad.[Tesis de maestría]. Quito: Universidad San Francisco de Quito; 2013 [consultado 4 de julio del 2015]. Disponible en http://repositorio.usfq.edu.ec/bitstream/23000/2189/1/104899.pdf

- Ministerio de sanidad y política social. Unidad de urgencias hospitalaria estándares y recomendaciones. [Base de datos en internet]. España: 2010, [consultado 5 de julio del 2015]. 38-39. Disponible en: http://www.seup.org/pdf_public/pub/er_urgencias.pdf

- Fernández, Á. Satisfacción de los pacientes en un servicio de urgencias con los cuidados enfermeros. [Tesis de maestría]. Asturias: Universidad de Oviedo; 2013 [consultado 6 de julio del 2015]. Disponible en: http://digibuo.uniovi.es/dspace/bitstream/10651/19466/6/Agueda.pdf

Coloma, A. Niveles de satisfacción de los usuarios del servicio de urgencias del hospital Carlos Andrade Marín y Diseño de un programa de gestión de calidad. [Tesis de maestría] Quito: Escuela Politécnica Nacional; 2009. [consultado 25 de julio 2015]. Disponible en: http://bibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/8498/3/CD-2027.pdf

Published

2016-10-04

How to Cite

1.
Castelo Rivas WP, Castelo Rivas AF, Rodriguez Diaz JL. Satisfacción de pacientes con atención médica en emergencias. Rev. cuba. enferm. [Internet]. 2016 Oct. 4 [cited 2025 Feb. 6];32(3). Available from: https://revenfermeria.sld.cu/index.php/enf/article/view/942

Issue

Section

Original Investigation

Most read articles by the same author(s)