Competencias profesionales para el especialista de Enfermería Comunitaria en Cuba
Keywords:
especialista enfermería comunitaria, competencias laborales, competencias específicas, identificación de competenciasAbstract
Introducción: la definición de las competencias es un tema abordado por diferentes sectores en Cuba, en salud pública y en específico en el área de enfermería, se han realizado estudios que demuestran la importnacia de definir las cualidades especificas propias de la actividad de estos profesionales.
Objetivo: definir las competencias profesionales del especialista de enfermería comunitaria en Cuba.
Métodos: estudio de desarrollo, de carácter nacional, a partir de los resultados de un estudio realizado en el 2011. La información se obtuvo mediante talleres de trabajo con el Comité de expertos, grupo de discusión con los especialistas y búsqueda de consenso con expertos a través del método Delphi.
Resultados: se definieron 35 tareas y 19 competencias específicas para los especialistas de enfermería comunitaria, en cuanto a las tareas definidas fueron cuantitativa y cualitativamente superiores a las aprobadas en la Resolución 396/07, que regula la práctica.
Conclusiones: las competencias definidas permitirán a los especialistas en enfermería comunitaria realizar de manera apropiada sus funciones, mejorar su desempeño y tener una mayor resolutividad ante las demandas sociales presentes y futuras.
Downloads
References
Dandicourt Thomas C. Mackenzie Sarria Y. Torres Esperón M. Observación en la práctica de funciones para el especialista en Enfermeria comunitaria. Revista Cubana de Enfermeria Vol 28, No 3 La Habana. 2012
Vargas, F.; Casanova, F.; Montanaro, L. El enfoque de competencia laboral. Manual de formación. Pág. 35. Vargas, F.; Casanova, F; Montanaro, L. El enfoque de competencia laboral. Manual de formación. 2001.Luna Morales, E C; Sierra Pérez, D C.; Gandul Salabarría, L. La transformación del policlínico en Cuba de cara al siglo XXI. Revista Cubana de Medicina General Integral. La Habana. 2008
Moreno Briceño, F. Godoy, E Human Talent: An Intangible Capital that Gives Value in Organizations. Daena: International Journal of Good Conscience. 2012. 7(1) 57-67.
Consejo Internacional de Enfermeras. Marco de competencias del Cie para la enfermera generalista. [documento de posición oficial], mayo de 2007. Disponible en URL:www.icn.ch/networks_ap.htm.Cccc
Perdomo Victoria, I Competencias profesionales de los especialistas de Higiene y Epidemiología; Tesis doctoral; La Habana Cuba. 2013
Dandicourt Thomas C; Martinez Benitez M; Torres Esperon M. Funciones de la especialista de enfermeria comunitaria en Cuba. Investigaciones en sistemas y Servicios de Salud. ENSAP La Habana. 2011
Resolución Ministerial 396/2007. Regulación de la Práctica de Enfermería // Resolución. - Ciudad la Habana: MINSAP; 2007
Plan de Estudios de la Especialidad en Enfermería Comunitaria. La Habana: ECIMED. Cuba; 2004.
Mertens, Leonard y otros. CONOCER (Consejo de Normalización y Certificación de competencias laborales). El enfoque de competencia laboral en la empresa. Primera edición. 1999
Consejo Internacional de Enfermeras: Definición y características de las
funciones de enfermera de atención directa/enfermera de práctica avanzada. [documento de posición oficial], junio de 2002. Disponible en URL:www.icn.ch/networks_ap.htm
James Buchan Los recursos humanos de enfermería en Irlanda Estudio de un caso. International Centre for Human Resources in Nursing. 2009 Ginebra, Suiza
Begoña S, M; Duarte C, G; Aguirre J, A;, Sierra L, A; Arias R, Á; De Armas F, J M. Análisis cualitativo de las competencias para la especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria. Construyendo el camino hacia la enfermería clínica avanzada. ENE. Revista de Enfermería.. Agosto. 2012; 6 (2).
Almeida S, A. El permanente desafío para mantener las competencias profesionales. Consejo General de Enfermería. Madrid.. Rev Adm Sanit. 2008;6(4):681-90.
Bryant, R. Desarrollo de la reglamentación, las funciones y la competencia. [documento temático CIE], 2006.Ginebra. Suiza Disponible en URL:www.icn.ch/networks_ap.htm
Organización Panamericana de la Salud/FEPPEN . Marco de referencia para el desarrollo de la Práctica de Enfermería en los Servicios de Salud. OPS.[citado 22 de mayo de 2010] . Disponible- http://www.ops.oms.org.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Licencia Creative CommonsLa Revista Cubana de Enfermería se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-Compartir Igual 4.0 Internacional.