Intersección de pobreza y desigualdad frente al distanciamiento social durante la pandemia COVID-19

Authors

Keywords:

Distancia social, Inequidad social, Infecciones por Coronavirus, Interseccionalidad, Pandemias, Pobreza.

Abstract

Introducción: A pesar de los beneficios del distanciamiento social, no todas las personas la acatan durante la pandemia, COVID-19. Aunque algunas tienen un empleo esencial, existen otras en situaciones de pobreza y desigualdad, a las que les es imposible seguir el distanciamiento social.

Objetivo: Analizar la interacción entre la desigualdad y pobreza que inhibe el distanciamiento social durante la pandemia, COVID-19.

Métodos: Ensayo teórico-reflexivo, realizado en abril-mayo de 2020, basado en literatura nacional e internacional, localizada en las bases de datos LILACS, CINAHL Google Scholar Database, utilizando los descriptores “pobreza” OR “desigualdad” AND “interacción” OR “intersección” OR “interseccionalidad” AND “infecciones por coronavirus” OR “COVID-19 OR SARS-CoV-2”. Los datos se procesaron a través del análisis de contenido.

Desarrollo: Se trata de un análisis crítico guiado por la teoría de interseccionalidad. La intersección entre la desigualdad y la pobreza se analizó en cinco contextos: migración transnacional, educación a distancia, economía informal, actividades esenciales, y estado de salud de las personas.

Conclusiones: Existe interacción entre pobreza y desigualdad social que interfieren en el distanciamiento social. Como señala la teoría de interseccionalidad, la pobreza y la desigualdad han creado formas de discriminación y desventaja entre los grupos analizados en este estudio. Se detectaron tres áreas de oportunidad, 1) Desarrollar programas gubernamentales facilitadores del distanciamiento social entre poblaciones más vulnerables; 2) Crear campañas que den visibilidad a las personas ante la COVID-19 por servir a las comunidades 3) Explorar de manera empírica los motivos de no mantener el distanciamiento social durante la pandemia.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Mariana Pérez Pérez, Universidad Veracruzana, Facultad de Enfermería, Campus Veracruz.

Estudiante de la licenciatura en enfermería en la Facultad de Enfermería, de la Universidad Veracruzana

Published

2020-08-05

How to Cite

1.
Fernández-Sánchez H, Gómez-Calles TJ, Pérez Pérez M. Intersección de pobreza y desigualdad frente al distanciamiento social durante la pandemia COVID-19. Rev. cuba. enferm. [Internet]. 2020 Aug. 5 [cited 2025 May 9];36. Available from: https://revenfermeria.sld.cu/index.php/enf/article/view/3795

Issue

Section

Reflections