Gestión de seguridad psicológica del personal sanitario en situaciones de emergencia por COVID-19 en el contexto hospitalario o de aislamiento
Keywords:
Palabras clave, Salud metal, actuación (psicología), adaptación psicológica, personal de la salud.Abstract
Introducción: La pandemia de la COVID-19 ha puesto a prueba los sistemas de salud en casi todos los países del mundo, los resultados de la propagación de la enfermedad han indicado que la seguridad psicológica del personal sanitario es condición indispensable para brindar cuidados a los enfermos, sin embargo, los documentos vigentes no tienen en cuenta de forma explícita ese aspecto.
Objetivo: sintetizar acciones para la gestión de la seguridad psicológica del personal sanitario en condiciones de emergencia por pandemia de la COVID-19 en el contexto hospitalario o de aislamiento.
Métodos: revisión bibliográfica sistemática, basada en los protocolos de atención a pacientes con COVID-19, documentos técnicos de la OPS- Enfermedad por el coronavirus y de artículos científicos publicados en el período desde diciembre 2019 hasta abril 2020 en revistas nacionales e internacionales indexadas en las bases de datos: Sage Journal, Oxford University Press (OUP), Elsevier y Science.
Conclusiones. Un sistema de acciones para organizar el trabajo de profesionales de la salud permitirá verlos no solo como tratantes de la enfermedad, sino como personas vulnerables y necesitadas de ser objeto de la gestión de su seguridad para su salud mental.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Licencia Creative CommonsLa Revista Cubana de Enfermería se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-Compartir Igual 4.0 Internacional.