Habilidades del pensamiento crítico para el proceso de razonamiento diagnóstico en estudiantes de enfermería

Authors

  • Adalberto LLuch Bonet Hospital Provincial clinico quirurgico Docente Amalia Simoni cmg
  • Alfredo Emilio Morales López universidad de ciencias Medicas / Facultad Tecnologia Camaguey
  • Marelis Olivera Rodríguez Olivera Rodríguez Hospital Provincial clinico quirurgico Docente Amalia Simoni cmg
  • Zaida Olivera Bou Olivera Bou Hospital provincial clinico quirurgico Docente Amalia Simoni cmg
  • Elena Rubio López universidad de ciencias Medicas

Keywords:

Pensamiento, juicio/diagnóstico, proceso de enfermería, prácticas Clínicas.

Abstract

Introducción: Entornos sanitarios complejos y cambiantes, con una mayor necesidad de cuidados centrados en el paciente y una práctica basada en la evidencia, son factores que contribuyen a enfatizar al pensamiento crítico, como competencia inherente a la enfermería como profesión.

Objetivo: Identificar habilidades del pensamiento crítico para el proceso de razonamiento diagnóstico en estudiantes de enfermería.

Métodos: Estudio descriptivo de corte transversal, en 120 estudiantes del 2do año licenciatura en enfermería, curso regular diurno, 2017 - 2018, de la Facultad Tecnológica, municipio Camagüey. Cuba. Se ejecutó un seguimiento en el progreso de las habilidades del pensamiento crítico, en la valoración y formulación del diagnóstico, empleando metodología del proceso de atención de enfermería en la práctica clínica.

Resultados: Fueron identificadas dificultades relacionadas con la elaboración de observaciones fiables, distinción y validación entre datos relevantes e irrelevantes, encontrar patrones y relaciones entre señales o signos, hacer inferencias e interrumpir juicios por falta de datos para formular correctamente los diagnósticos de enfermería.

Conclusiones: La identificación de habilidades del pensamiento crítico en correspondencia con el vínculo entre la valoración y el razonamiento diagnóstico, en el contexto práctico del proceso de atención de enfermería, permitió precisar características relacionadas con su aplicación en estudiantes de licenciatura en enfermería, durante la etapa de transición de la formación académica al ejercicio en la práctica clínica.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Adalberto LLuch Bonet, Hospital Provincial clinico quirurgico Docente Amalia Simoni cmg

Licenciado en enfermería.Master en salud publica . Miembro de la sociedad cubana de enfermeria , Miembro de la sociedad cubana de salud publica. Profesor auxiliar.Investigador agregado .Capitulo \ camagüey . Cuba

 

Alfredo Emilio Morales López, universidad de ciencias Medicas / Facultad Tecnologia Camaguey

Licenciado en enfermería. Master en trabajo social y cuidados intensivos. Profesor auxiliar. Investigador agregado. Jefe de colectivo de carrera. Facultad tecnológica. Camagüey. Cuba

 

Marelis Olivera Rodríguez Olivera Rodríguez, Hospital Provincial clinico quirurgico Docente Amalia Simoni cmg

Licenciada en enfermería. Profesor Asistente. Supervisora del departamento de enfermería Hospital Clínico Quirúrgico Docente. Amalia Simoni. Camagüey. Cuba.

 

Zaida Olivera Bou Olivera Bou, Hospital provincial clinico quirurgico Docente Amalia Simoni cmg

Licenciada en enfermería. Profesor Asistente. Jefa de enfermera de la sala de Ortopedia Hospital Clínico Quirúrgico Docente. Amalia Simoni. Camagüey. Cuba.

 

Elena Rubio López, universidad de ciencias Medicas

Especialista de 1er grado en Medicina General Integral y Bioestadística

MSc. Enfermedades Infecciosas. Profesor Asistente. Univ de ciencias médicas de Camagüey

 

Published

2019-10-09

How to Cite

1.
LLuch Bonet A, Morales López AE, Olivera Rodríguez MOR, Olivera Bou ZOB, Rubio López E. Habilidades del pensamiento crítico para el proceso de razonamiento diagnóstico en estudiantes de enfermería. Rev. cuba. enferm. [Internet]. 2019 Oct. 9 [cited 2025 Apr. 28];35(3). Available from: https://revenfermeria.sld.cu/index.php/enf/article/view/2617

Issue

Section

Original Investigation