Caracterización de pacientes hipertensos del Distrito de Salud Chambo-Riobamba

Authors

Keywords:

hipertensión arterial, características sociodemográficas, características clínicas, factores de riesgos, acciones de enfermería.

Abstract

Introducción: La hipertensión arterial afecta la salud individual a nivel mundial. En el Distrito de Salud Chambo-Riobamba del Ecuador, se evidenció incremento del número de adultos hipertensos.

Objetivo: Describir las características sociodemográficas y clínicas de los pacientes adultos y adultos mayores hipertensos atendidos.

Métodos: Investigación descriptiva transversal en el área de influencia del Distrito de Salud Chambo-Riobamba, Ecuador, entre noviembre 2017-marzo 2018. La población estuvo conformada por 287 individuos con diagnóstico de hipertensión arterial reportados por los Centros de Salud, y la muestra, de 188 pacientes, se determinó mediante muestreo no probabilístico. Se empleó el cuestionario “Escala de calidad de vida y satisfacción en pacientes”.

Resultados: Las características sociodemográficas observadas en esta población evidencian predominio de individuos con edades comprendidas entre 65 y 79 años (42,56 %); el género femenino (69,15 %), la religión católica (82,46 %), la etnia mestiza (76,07 %), el estado civil casado (48,40 %), la convivencia con su esposo/a (42,02 %), el nivel de instrucción básica (47,35 %) y la profesión ama de casa (43,62 %).

Conclusiones: Prevaleció el rango de adultos mayores hipertensos, con predominio del sexo femenino, religión católica, autoidentificación mestiza, estado civil casado y nivel de instrucción básica. Las características clínicas mayormente referidas fueron problemas de visión, edemas en miembros inferiores, cefalea, cansancio, mareo, insuficiencia cardiaca, artritis y dolor articular. Los factores de riesgo modificables observados fueron la exposición a hábitos tóxicos como el consumo de café, tabaco y alcohol.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Carlos Gafas González, Universidad Nacional de Chimborazo

Licenciado en Enfermería. Doctor en Ciencias de la Salud. Profesor Titular. Coordinador de Investigaciones. Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Chimborazo. Ecuador.

Katiuska Figueredo Villa, Universidad Nacional de Chimborazo. Ecuador

Licenciada en Enfermería. Doctora en Ciencias de la Enfermería. Docente Investigadora de la Universidad Nacional de Chimborazo. Ecuador

Yolanda Elizabeth Salazar Granizo, Universidad Nacional de Chimborazo. Ecuador

Licenciada en Enfermería. Máster en Enfermería Clínico Quirúrgica. Vicedecana Docente Facultad de Ciencias de la Salud y Docente Investigadora de la Universidad Nacional de Chimborazo. Ecuador

Edgar Brossard Peña, Universidad Nacional de Chimborazo. Ecuador

Licenciado en Higiene y Epidemiología. Máster en Enfermedades Infecciosas. Docente Investigador del Instituto Superior Tecnológico Riobamba

Mayra Carola León Insuasti, Universidad Nacional de Chimborazo. Ecuador

Licenciada en Enfermería. Máster en Salud Pública. Docente Investigadora de la Universidad Nacional de Chimborazo. Ecuador

Reina Luisa Pérez Columbié, Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Cuba

Doctora en Estomatología. Especialista en Prótesis Estomatológica. Docente de la Facultad de Estomatología de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Cuba

Published

2019-10-09

How to Cite

1.
Gafas González C, Figueredo Villa K, Salazar Granizo YE, Brossard Peña E, León Insuasti MC, Pérez Columbié RL. Caracterización de pacientes hipertensos del Distrito de Salud Chambo-Riobamba. Rev. cuba. enferm. [Internet]. 2019 Oct. 9 [cited 2025 Feb. 7];35(3). Available from: https://revenfermeria.sld.cu/index.php/enf/article/view/2611

Issue

Section

Original Investigation

Most read articles by the same author(s)