Competencias sociales y su representación en estudiantes de maestría en enfermería
Abstract
Objetivo : evaluar la representación de las competencias sociales en estudiantes de maestría en enfermería.
Métodos : Se seleccionaron 29 estudiantes de maestrías en Enfermería del 2do y 4to semestre, divididos en dos grupos, 12 de la Maestrías Enfermería en Perinatología y 17 de la Maestrías Enfermería en terapia Intensiva de la UAEM Valle de Chalco, México. Para determinar la valoración que los estudiantes hacen del perfil competencial social del alumnado de Enfermería se utilizó el Cuestionario de Competencia Social, en su primera versión por Torbay, Muñoz de Bustillo y Hernández Jorge.
Resultados: los mismos se perciben receptivos a la escucha, con habilidades comunicativas para iniciar, mantener y finalizar una conversación. aparecen como las habilidades menos utilizadas en su vida ordinaria: el saludar, presentarse, despedirse entendida como el contacto social en una forma clara y precisa, entre otros resultados.
Conclusiones : Los estudiantes de Enfermería se perciben en su práctica diaria con un alto desarrollo del autoconcepto de competencial social. Se destaca una alta frecuencia en la utilización de las diferentes habilidades intra e interpersonales.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Licencia Creative CommonsLa Revista Cubana de Enfermería se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-Compartir Igual 4.0 Internacional.