Cuidado de enfermería perdido como indicador de eficacia en el contexto hospitalario

Autores/as

Palabras clave:

Atención de Enfermería, Personal de Enfermería, Calidad de la Atención de Salud, Indicadores de Calidad de la Atención de Salud, Atención al Paciente, Hospitales.

Resumen

Introducción: Al evaluar la calidad de la atención de Enfermería ha predominado un enfoque centrado en identificar errores de comisión y no de omisión, por lo que se hace necesario explorar la situación que presentan los cuidados perdidos o retrasados y su repercusión en la calidad del cuidado.  

Objetivo: Identificar el cuidado de enfermería perdido y factores contribuyentes en el contexto de la Clínica Central Cira García. 

Métodos: Estudio cuantitativo con diseño descriptivo de corte transversal, realizado en la Clínica Central Cira García, de enero a diciembre de 2021. Población 50 profesionales de Enfermería, Para obtener la información se aplicó la encuesta OMICE, para el análisis de los datos se empleó estadística descriptiva y el coeficiente de correlación de Spearman.

Resultados: La dimensión, intervenciones de cuidado básico presentó mayor cantidad de cuidado perdido (M=4,00, DE=2,2), mientras que las intervenciones de cuidado con evaluaciones continuas, resultó la dimensión con menor cuidado perdido (M=2,33, DE=1,3). Los factores de mayor influencia en la omisión o retraso del cuidado fueron, recursos humanos (M=80,00, DE=16,4) y recursos materiales (M=74,00, DE=18,1). Se encontró asociación negativa y significativa entre los recursos materiales y las intervenciones con evaluaciones continuas (r= -0.312, p= 0.025).

Conclusiones: Sobre las intervenciones de cuidado básico recayó la mayor presencia de cuidado perdido de enfermería, fueron clasificados los factores de recurso humano como principales causantes de retraso u omisión de cuidados; a pesar de que sólo los factores de recursos materiales mostraron relación negativa significativa con las intervenciones de evaluación continua.


Descargas

Biografía del autor/a

Lázaro Luís Hernández Vergel, Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, Facultad de Enfermería Lidia Doce. Clínica Central Cira García, La Habana,

Enfermero superior y Jefe de la Unidad Organizativa de la Calidad de la Clinica Central "Cira Garcia" Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, Facultad de Enfermería "Lidia Doce"

Descargas

Publicado

2022-08-01

Cómo citar

1.
Hernández Vergel LL, León Román CA, Miranda Guerra A de J. Cuidado de enfermería perdido como indicador de eficacia en el contexto hospitalario. Rev. cuba. enferm. [Internet]. 1 de agosto de 2022 [citado 1 de abril de 2025];38(2). Disponible en: https://revenfermeria.sld.cu/index.php/enf/article/view/5659

Número

Sección

ARTÍCULOS ORIGINALES