Necesidades de aprendizaje sobre trastornos del sueño en miembros del equipo básico de salud
Palabras clave:
Aprendizaje, Sueño, Trastornos del Sueño-Vigilia, enfermeras y enfermeros.Resumen
Introducción: Las necesidades de aprendizaje sobre trastornos del sueño resultan importantes para los miembros del equipo básico de salud, al ser una entidad frecuente en la población y abordada de manera general durante la formación de los profesionales de la salud. Constituyen el punto de partida para la búsqueda de soluciones pedagógicas, para contribuir a la transformación cualitativa de los servicios de salud, y su oportuna identificación una trascendental herramienta de la educación permanente.
Objetivo: Identificar las necesidades de aprendizaje sobre los trastornos del sueño, en médicos y enfermeras de los equipos básicos de salud.
Métodos: Estudio descriptivo, transversal, en policlínicas del Oeste, del municipio Playa, La Habana, Cuba, durante enero-junio de 2019. Población 106 médicos y enfermeras, de los equipos básicos de salud, de las policlínicas. Mediante muestreo aleatorio simple, se seleccionaron 12 médicos y 10 enfermeras, a los que se aplicó una encuesta diseñada por los investigadores y validada por pilotaje y criterio de expertos. Para procesar la información se utilizaron frecuencias absolutas y porcentajes.
Resultados: De los médicos y enfermeras, 100,00 % ignoraba los principales mecanismos de regulación del sueño y no sabe los neurotransmisores vinculados al ciclo sueño-vigilia. Todos (n = 22) desconocen los grupos de riesgo del insomnio y no están actualizados en el tratamiento de este desorden.
Conclusiones: Se evidenció falta de conocimientos de los médicos y enfermeras sobre los trastornos del sueño, sobre todo en lo que respecta a su arquitectura, así como a la perspectiva clínico-epidemiológica, evaluativa y de tratamiento integral de este desorden.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Licencia Creative CommonsLa Revista Cubana de Enfermería se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-Compartir Igual 4.0 Internacional.