Percepción de miembros Iberoamericanos de Redes Internacionales de enfermería sobre la repercusión de las Redes en su accionar
Palabras clave:
Enfermería, Informática Aplicada a la Enfermería, Redes de Información de Ciencia y Tecnología, Redes Neurales (Computación), Web Semántica.Resumen
Introducción: A más de 10 años de creadas las Redes de Enfermería de las Américas, se han producido cambios importantes, que ha modificado el modo de pensar y actuar de los profesionales de enfermería en la región, lo que supone que han desempeñado un papel fundamental en estas transformaciones.
Objetivo: Explorar la percepción de miembros Iberoamericanos de redes internacionales de enfermería sobre la repercusión de las Redes en su accionar.
Métodos: Investigación acción participativa (cualitativa), realizada de marzo-abril de 2017. Se estudiaron motivaciones y percepciones en 11 de 30 miembros de las Redes Internacionales de Enfermería que respondieron a entrevista enviada por correo electrónico, que permitió obtener la información deseada, en el procesamiento de datos se tuvo en consideración tres criterios: favorable, medianamente favorable y no favorable.
Resultados: Respondieron el cuestionario el 36,66% de miembros de las Redes Internacionales de Enfermería, el 54,54% de las respuestas fueron favorables, el 27,27% medianamente favorables y 18,18% no favorables.
Conclusiones: La disciplina desarrolla las redes como un medio para fortalecer y enriquecer la profesión en Iberoamérica. Los resultados obtenidos de las respuestas recibidas no fueron lo esperado, se requiere de acciones más precisas y puntuales para que estos equipos puedan mantenerse activo y se obtengan mejores resultados de manera colaborativa hacia la salud universal, con el propósito de contribuir al desarrollo sostenible de los sistemas de salud.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Licencia Creative CommonsLa Revista Cubana de Enfermería se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-Compartir Igual 4.0 Internacional.