Evidencias de los cuidados para NIC 3320 oxigenoterapia

Autores/as

  • Azucena González Sanz Cenro Nacional de Información de Ciencias Médicas. La Habana
  • Yolanda Martín Vaquero
  • Carmen Villar Bustos

Resumen

Objetivos: Presentar las mejores pruebas de la efectividad de las actividades incluidas en la Intervención Oxigenoterapia (NIC 3320). Determinar las actividades enfermeras con mayor evidencia disponible y que no estén incluidas en la taxonomía.
Métodos: Procedimiento sistemático de revisión de la literatura. Búsqueda en 29 bases de datos desde el año 2000 en español, inglés y portugués de estudios secundarios, (Revisiones Sistemáticas, metaanálisis o metasíntesis, Guías de Práctica Clínica basadas en evidencias y resúmenes de evidencia) que cumplan criterios de calidad y homogeneidad metodológica Análisis de datos.
Resultados: Se identifican 2561 estudios, se realiza lectura crítica de 19 artículos de los cuales 15 cumplen con criterios de validez metodológica.
Conclusiones : Es preciso mejorar la selección de los pacientes y optimizar el uso de la oxigenoterapia. Alto nivel de evidencia para las actividades "Administrar Oxígeno suplementario según órdenes" y "Vigilar el flujo de litro de Oxígeno". La actividad "Instruir al paciente acerca de la importancia de dejar el dispositivo de aporte de Oxígeno encendido" entra en controversia con las recomendaciones de adoptar medidas de seguridad para prevenir el riesgo de incendio Se propone la inclusión de otras actividades; valoración mediante la utilización de escalas (Modified Early Warning Scoring System mEWS) y llevar un registro escrito de la terapia de oxígeno. La enfermería es un pilar fundamental para que se realice de forma óptima, pero es necesario un cambio de actitud para considerarla un tratamiento y seguir las mismas precauciones que con otras terapias. 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Azucena González Sanz, Cenro Nacional de Información de Ciencias Médicas. La Habana

Jefe del Departamento de Revistas Médicas Coordinador de la red SciELO Cuba Editorial Ciencias Médicas. Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas

Descargas

Publicado

2018-12-30

Cómo citar

1.
González Sanz A, Martín Vaquero Y, Villar Bustos C. Evidencias de los cuidados para NIC 3320 oxigenoterapia. Rev. cuba. enferm. [Internet]. 30 de diciembre de 2018 [citado 6 de mayo de 2025];34(3). Disponible en: https://revenfermeria.sld.cu/index.php/enf/article/view/2961

Número

Sección

Artículos de Revisión