Posición de personas atendidas en servicio de urgencia sobre la presencia de la familia durante la resucitación

Autores/as

  • Mayckel da Silva Barreto Universidade Estadual de Maringá
  • Dayse Gomes Nascimento Faculdade de Filosofia, Ciências e Letras de Mandaguari (FAFIMAN)
  • Isabelle Leopoldino Oliveira Faculdade de Filosofia, Ciências e Letras de Mandaguari (FAFIMAN)
  • Edhit Cavallo Universidad Nacional de Cordoba
  • Diana Marcela Achury Saldaña Pontifícia Universidade Javeriana.
  • Sonia Silva Marcon Universidade Estadual de Maringá

Palabras clave:

Serviços Médicos de Emergência, Família, Ressuscitação Cardiopulmonar, Enfermagem Familiar.

Resumen

Introducción : la actual evidencia científica apoya la presencia de la familia durante la resucitación. Sin embargo, este tema continúa generando intensos debates y su práctica sigue limitada. Esto ocurre, entre otros factores, porque poco se conoce la opinión de los pacientes sobre la posibilidad de que sus familias acompañen la resucitación.
Objetivos : conocer la prevalencia y los factores asociados al apoyo de la presencia de la familia durante la resucitación intrahospitalaria e identificar los motivos para apoyar o no esta práctica.
Métodos : estudio descriptivo, de corte transversal, realizado con 122 personas que recibieron atención en una unidad de urgencia en el sur de Brasil. Los datos fueron recogidos entre febrero y marzo de 2016, por medio de entrevistas utilizando cuestionario semiestructurado. Para el análisis se empleó la estadística descriptiva e inferencial.
Resultados : del total de entrevistados, 85 (69,7 %) refirieron apoyar la presencia de la familia en la sala de urgencia durante la resucitación. Los adultos mayores, aquellos que poseían mayor renta, enfermedades crónicas y que presentaban cuadros más graves, significativamente apoyaron la presencia de la familia. Los principales motivos para apoyar esta práctica fueron: proporcionar mayor seguridad y calma al paciente y mayor información al familiar. En cambio, los motivos para no apoyar la presencia familiar se relacionaban con la posibilidad de que la familia obstaculizara la atención y de causar sufrimiento al familiar.
Conclusión
: los hallazgos apuntan que los profesionales sanitarios de unidades de urgencia deben considerar la posibilidad de involucrar a las familias de los pacientes durante la resucitación, ya que la mayoría de ellos apoyaba esta práctica.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Mayckel da Silva Barreto, Universidade Estadual de Maringá

Enfermeiro. Doutorando em Enfermagem pela Universidade Estadual de Maringá. Docente da graduação em enfermagem da Faculdade de Filosofia, Ciências e Letras de Mandaguari (FAFIMAN). Coordenador do Curso de Enfermagem da Faculdade Intermunicipal do Noroeste do Paraná (FACINOR). Coordenador no Brasil da "Red Internacional de Enfermería en Cuidados Críticos".

Dayse Gomes Nascimento, Faculdade de Filosofia, Ciências e Letras de Mandaguari (FAFIMAN)

Acadêmica do curso de Enfermagem da  Faculdade de Filosofia, Ciências e Letras de Mandaguari (FAFIMAN) 

Isabelle Leopoldino Oliveira, Faculdade de Filosofia, Ciências e Letras de Mandaguari (FAFIMAN)

Acadêmica do curso de Enfermagem da  Faculdade de Filosofia, Ciências e Letras de Mandaguari (FAFIMAN)Acadêmica do curso de Enfermagem 

Edhit Cavallo, Universidad Nacional de Cordoba

Enfermeira. Docente da Escola de Enfermagem da Universidade Nacional de Córdoba. Coordenadora na Argentina da “Red Internacional de Enfermería en Cuidados Críticos”.

Diana Marcela Achury Saldaña, Pontifícia Universidade Javeriana.

Enfermeira. Professora associada da Faculdade de Enfermagem da Pontifícia Universidade Javeriana. Coordenadora na Colômbia da “Red Internacional de Enfermería en Cuidados Críticos”.

Sonia Silva Marcon, Universidade Estadual de Maringá

Enfermeira. Doutora em Filosofia da Enfermagem. Docente do departamento de Enfermagem da Universidade Estadual de Maringá

Descargas

Publicado

2018-09-14

Cómo citar

1.
Barreto M da S, Nascimento DG, Oliveira IL, Cavallo E, Saldaña DMA, Marcon SS. Posición de personas atendidas en servicio de urgencia sobre la presencia de la familia durante la resucitación. Rev. cuba. enferm. [Internet]. 14 de septiembre de 2018 [citado 6 de febrero de 2025];34(2). Disponible en: https://revenfermeria.sld.cu/index.php/enf/article/view/1642

Número

Sección

ARTÍCULOS ORIGINALES