Cuidado de los adultos mayores con enfermedades crónicas a través de la medicina tradicional
Palavras-chave:
anciano, medicina tradicional, enfermedad crónica, asistencia sanitaria culturalmente competente, atención de enfermería.Resumo
Introducción: La medicina tradicional es utilizada por la prevalencia de enfermedades crónicas, el cuidado a través de esta es una opción para los adultos mayores.
Objetivo: Describir el cuidado de los adultos mayores con enfermedades crónicas a través de la medicina tradicional.
Métodos: Se realizó un estudio cualitativo con enfoque etnográfico en Guanajuato, México de diciembre 2022 a junio 2023. Criterios de selección: adultos mayores >60 años con diagnóstico de enfermedad crónica (diabetes mellitus tipo 2, hipertensión arterial) y que empleen la medicina tradicional. Muestreo por conveniencia con 10 participantes. Recolección de datos mediante entrevista semiestructurada audiograbada; método de análisis etnográfico en tres pasos, todos los participantes firmaron el consentimiento informado.
Resultados: Surgieron las categorías: Significado de la medicina tradicional, fuente de conocimiento, medicina tradicional utilizada, beneficios percibidos de la medicina tradicional, medicina convencional y medicina tradicional: complementariedad.
Conclusiones: La medicina tradicional más empleada fue la herbolaria, las fuentes de conocimiento del uso de la herbolaria fueron de generación en generación por medios digitales; los participantes prefieren la medicina convencional por su rapidez y comodidad y consideran el uso de la herbolaria como complemento para el cuidado de la enfermedad, el uso de la medicina tradicional representa una oportunidad para Enfermería en la variedad cultural.
Downloads
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Licencia Creative CommonsLa Revista Cubana de Enfermería se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-Compartir Igual 4.0 Internacional.