Satisfacción de los pacientes con los servicios de urgencias desde la perspectiva de Hildegard E. Peplau
Palavras-chave:
satisfacción del paciente, servicios médicos de urgencias, enfermería, teoría de enfermería, atención de enfermería.Resumo
Introducción: Los servicios de urgencias son contextos multiprofesionales, donde la satisfacción, fenómeno multifactorial, va unida a la calidad. Entonces, es necesaria la contextualización del fenómeno desde la Enfermería, pues cada profesional hace su análisis desde su objeto de estudio.
Objetivo: Sistematizar la satisfacción de pacientes con los servicios de urgencia desde una perspectiva de Hildegard E. Peplau.
Métodos: Se realizó una revisión integrativa de artículos originales y de revisión publicados en las bases de datos SciELO, Medigraphic, Index, Sciencedirect, PubMed y Cuiden. Se elaboró la pregunta guía a través del acrónimo PICo. La estrategia de búsqueda se realizó mediante los descriptores en Ciencias de la Salud (DeCS) “satisfacción” AND “servicios de atención de urgencia” AND “enfermería” AND “Teoría de Enfermería” OR “atención de enfermería”. Se utilizó el diagrama de flujo (PRISMA), se identificaron y revisaron 93 artículos, de los que 8 fueron útiles de la evolución de la categoría, se realizó análisis de contenido de documentos.
Conclusiones: La sistematización favoreció la identificación de regularidades y elementos relevantes enfocados en la concepción de Enfermería, tales como: indicador para evaluar la calidad de la atención en salud, mediada por la relación interpersonal, reconocimiento de necesidades, reconocer expectativas y objetivos concretos, análisis y percepción final de resultados y grado de satisfacción.
Downloads
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Licencia Creative CommonsLa Revista Cubana de Enfermería se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-Compartir Igual 4.0 Internacional.