Conocimiento y conductas de las enfermeras de familia sobre la violencia contra la mujer
Palavras-chave:
Violencia Contra la Mujer, Atención de Enfermería, Conocimiento, Enfermeras de Familia.Resumo
Introducción: Los estudios indican una precariedad en la formación de las enfermeras, lo que limita sus conocimientos y comportamientos en el manejo de la violencia contra la mujer.
Objetivo: Describir el conocimiento de las políticas de salud y la conducta de las enfermeras de familia en el cuidado de las mujeres víctimas de violencia.
Métodos: Estudio transversal con 128 enfermeras de Teresina (Brasil). Se aplicó un cuestionario con variables sociodemográficas, ocupacionales y relacionadas con el tema. Para verificar la asociación entre variables cualitativas, se utilizó la prueba de chi-cuadrado de Person (c²) o la prueba de Fisher. Se consideró un nivel de significación de 0,05.
Resultados: El 95,00% respondió de forma correcta entre cinco y nueve de las diez preguntas sobre el tema. Hubo una asociación significativa entre el tiempo de entrenamiento y de cinco a diez respuestas correctas. El 82,80% respondió que suele observar signos indicativos de violencia durante las consultas. El 83,60% conoce el formulario de notificación, pero el 28,00% dijo que le fue difícil llenarlo. Se evidenció que 59,10% no realizan actividades de enfrentamiento a la violencia con el equipo de salud y la comunidad.
Conclusiones: Las enfermeras de familia que actúan en el municipio, en su mayoría, no realizaron actividades de capacitación o sensibilización sobre el enfrentamiento a la violencia, respondieron de forma correcta entre cinco y nueve de las diez preguntas relacionadas con el tema. Sin embargo, cuestionaron la necesidad de reportar esta lesión, importante instrumento que incentiva la construcción de políticas públicas para enfrentarlo.Downloads
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Licencia Creative CommonsLa Revista Cubana de Enfermería se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-Compartir Igual 4.0 Internacional.