Preocupación por el contagio de la COVID-19 y carga de trabajo como predictores de la ansiedad en enfermeras peruanas
Palavras-chave:
Infecciones por coronavirus, Ansiedad, Satisfacción en el trabajo, Recursos humanos, Agotamiento profesional, Enfermeras.Resumo
Introducción: Durante los días de emergencia sanitaria a causa de la COVID-19, las enfermeras enfrentaron un gran desafío al tener que asistir a los pacientes infectados con el virus, esto causó desequilibrios emocionales y afectó su ambiente familiar, social y laboral.
Objetivo: Analizar si la preocupación por el contagio de la COVID-19 y la carga de trabajo predicen la ansiedad en enfermeras peruanas.
Métodos: Estudio predictivo de corte transversal donde participaron 204 enfermeras peruanas de la Costa, Sierra y Selva con edades entre 22 y 57 años. Para la recolección de la información, se utilizaron como instrumentos la Escala de preocupación por el contagio de la COVID-19, Generalized Anxiety Disorder Scale-2 y la Escala de carga de trabajo. Se realizó un análisis de correlación y de regresión lineal múltiple.
Resultados: Los hallazgos muestran que la preocupación por el contagio de la COVID-19, la carga de trabajo y la ansiedad se relacionan de manera directa y significativa (p < .01). Asimismo, el análisis de regresión lineal múltiple, demuestra que la preocupación por el contagio de la COVID-19 y la carga de trabajo explican el 31,20% de la varianza total de la variable ansiedad.
Conclusiones: La preocupación por el contagio de la COVID-19 y la carga de trabajo predicen la ansiedad en enfermeras peruanas.Downloads
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Licencia Creative CommonsLa Revista Cubana de Enfermería se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-Compartir Igual 4.0 Internacional.