Red de síntomas psicopatológicos de la conducta alimentaria, depresión, ansiedad y estrés postraumático en adultos peruanos en cuarentena por COVID-19

Autores

Palavras-chave:

Ansiedad, Depresión, Estrés postraumático, Conducta alimentaria, Salud mental, Encuestas y Cuestionarios, Infección por coronavirus.

Resumo

Introducción: Durante la cuarentena pueden alterarse los patrones de alimentación ante la ausencia de rutinas claras y marcadores de tiempo y espacio, además, la falta de actividad física provoca síntomas de ansiedad, miedo, estrés y depresión que afectan la calidad del sueño y favorecen el desarrollo de un trastorno de conducta alimentaria.

Objetivo: Explorar las redes de correlación de síntomas psicopatológicos de la conducta alimentaria, depresión, ansiedad, y estrés postraumático en adultos peruanos en cuarentena por COVID-19.

Métodos: Estudio exploratorio, correlacional, transversal, desarrollado en Lima, Perú, en junio de 2020. Se estudiaron a 490 adultos mediante encuestas online a partir del muestreo bola de nieve, se aplicaron tres medidas de autoinforme de salud: Impact of event scale-6, Patient Health Questionnaire-4 (PHQ-4) y Eating Disorder Examination–Questionnaire-7 (EDE-Q7). Se evaluaron mediante un modelo gráfico gaussiano de correlaciones parciales a través del paquete estadístico qgraph.

Resultados: Los reactivos que reportan mayor magnitud de asociación son: PH1 “nerviosismo”, PH2 “animo deprimido”, PH3 “sobrepreocupación”, ED6 “insatisfacción sobre el peso”, ED7 “insatisfacción con la figura corporal”, ED1 “restricción por comer”, IE5 “evitación de pensamientos intrusivos por la COVID-19”, y IE6 “dificultad de concentración por la COVID-19”.

Conclusiones: La insatisfacción con el peso y estado de nerviosismo o ansiedad fueron los síntomas centrales en esta red. Los reactivos hipervigilancia, problemas de concentración, depresión, anhedonia y sobrevaloración del peso tuvieron relación directa con la insatisfacción con el peso y la ansiedad. La insatisfacción con el peso presentó más conexiones comórbidas en la estructura de la red.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Cristian Antony Ramos Vera, Universidad Cesar Vallejo. Facultad de ciencias de la salud. Área de investigación, Lima,

Asociado al area de Investigacion de la UCV

Miembro sociedad peruana de psicometria

Publicado

2021-03-12

Como Citar

1.
Ramos Vera CA. Red de síntomas psicopatológicos de la conducta alimentaria, depresión, ansiedad y estrés postraumático en adultos peruanos en cuarentena por COVID-19. Rev. cuba. enferm. [Internet]. 12º de março de 2021 [citado 3º de abril de 2025];37(1). Disponível em: https://revenfermeria.sld.cu/index.php/enf/article/view/4200

Edição

Seção

ARTÍCULOS ORIGINALES