Gerencia de Enfermería durante la pandemia de COVID-19 en un hospital público de Honduras

Autores/as

Palabras clave:

organización y administración, enfermería, gestión en salud, coronavirus, gestión de la calidad total, Honduras.

Resumen

Introducción: El modelo de gestión hospitalaria es el conjunto de políticas y procesos que permiten tomar decisiones asertivas. Durante la pandemia de COVID-19, los sistemas de salud a nivel global necesitaron reorganización para responder a las necesidades presentadas. Sin embargo, no se tiene registro de dicho proceso en Honduras.

Objetivo: Explorar las experiencias de profesionales de Enfermería relacionadas con la gerencia de servicios del Hospital “Mario Catarino Rivas” durante la pandemia de COVID-19.

Métodos: Se realizó un estudio fenomenológico interpretativo sobre las experiencias de profesionales de Enfermería relacionadas con la gerencia de servicios del Hospital “Mario Catarino Rivas”, durante la pandemia de COVID-19. La colecta de datos fue mediante entrevistas semiestructuradas a 20 profesionales de Enfermería en cargos de jefatura, como resultado de un muestreo deliberado. Los datos se analizaron con el método temático, con agrupación de las narraciones, se siguieron los siete pasos de la perspectiva de Colaizzi.

Resultados: Se hallaron tres temas, siete subtemas y 30 conceptos, se encontró la calidad total el modelo gerencial utilizado para dar respuestas a las dificultades presentadas durante la pandemia COVID-19. Dentro de los principales desafíos se encontró “falta de recursos humanos” para dar respuesta a la demanda de pacientes.

Conclusiones: Durante la COVID-19, se evidencia el importante rol del profesional de Enfermería en cargos gerenciales para mitigar el impacto económico en el sistema de salud hondureño, y garantizar la calidad de vida de los pacientes. Es necesario la apertura de espacios con mayor responsabilidad, con respaldo legal que fortalezca la práctica avanzada.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Oscar Fidel Antunez Martinez, College of Nursing, National Taipei University of Nursing and Health Sciences. Taipei, Taiwán,

Doctorando en Enfermería Internacional por la National Taipei University of Nursing and Health Sciences - NTUNHS.

Máster en ciencias de la Enfermería por el Programa de Postgrado en Enfermería de la Universidade Federal do Rio Grande - FURG.

Licenciado en Enfermería por la Universidad Nacional Autónoma de Honduras - UNAH.

Edith Geraldine González González, Universidad Nacional Autónoma de Honduras, Tegucigalpa,

Maestrando en Enfermería con énfasis en Ginecología y Obstetricia por la Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Máster en Salud Publica por la Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Licenciada en Enfermería por la Universidad Nacional Autónoma de Honduras.

Marissa Lizeth Montoya Cortes, Universidad Nacional Autónoma de Honduras, Tegucigalpa,

Maestrando en Enfermería con énfasis en Ginecología y Obstetricia por la Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Licenciada en Enfermería por la Universidad Nacional Autónoma de Honduras.

Paula Antonia Larios Valladares, Universidad Nacional Autónoma de Honduras, Tegucigalpa,

Maestrando en Enfermería con énfasis en Ginecología y Obstetricia por la Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Licenciada en Enfermería por la Universidad Nacional Autónoma de Honduras.

Judith Victoria Castillo Mejia, Escola de Enfermagem, Universidade de Pernambuco, Recife,

Máster en Enfermería por la Universidad de Pernambuco. Licenciada en Enfermería por la Universidad Nacional Autónoma de Honduras.

Descargas

Publicado

2023-08-23

Cómo citar

1.
Antunez Martinez OF, González González EG, Montoya Cortes ML, Larios Valladares PA, Castillo Mejia JV. Gerencia de Enfermería durante la pandemia de COVID-19 en un hospital público de Honduras. Rev. cuba. enferm. [Internet]. 23 de agosto de 2023 [citado 9 de mayo de 2025];39(1). Disponible en: https://revenfermeria.sld.cu/index.php/enf/article/view/5670

Número

Sección

ARTÍCULOS ORIGINALES