Actuación de enfermería ante complicaciones mamarias relacionadas con la lactancia materna

Autores/as

  • Mônica Aparecida Gomes Filipin Universidad Estatal de Santa Cruz (UESC), Ilhéus, Bahia,
  • Michelle Araújo Moreira Universidad Estatal de Santa Cruz (UESC), Ilhéus, Bahia,
  • Marizete Argolo Teixeira Universidad Estatal del Suroeste de Bahía, Jequié, Bahía,
  • Rosália Teixeira Luz Universidad Estatal del Suroeste de Bahía, Jequié, Bahía,
  • Patrícia Figueiredo Marques Universidad Federal del Recôncavo de Bahia. Santo Antonio de Jesús, Bahía,

Palabras clave:

lactancia materna, enfermedades de la mama, salud materno-infantil, enfermería.

Resumen

Introducción: Las complicaciones mamarias relacionadas con la lactancia materna suelen aparecer entre el primer y el décimo día posparto, las cuales pueden provocar lesiones en la salud de la mujer y en el destete precoz. Por lo tanto, la acción de la enfermera frente a estas condiciones es de gran importancia social.

Objetivo: Comprender la actuación de enfermería ante complicaciones mamarias relacionadas con la lactancia materna.

Métodos: Estudio descriptivo con enfoque cualitativo basado en la Teoría de las Representaciones Sociales, realizado con 17 enfermeras que trabajan en las 29 Unidades de Salud de la Familia del municipio de Porto Seguro, Bahía, Brasil, en el período de febrero a junio de 2021. Como técnica de recolección de datos, se utilizó la entrevista guiada por un guion semiestructurado. Los datos empíricos se analizaron mediante el análisis de contenido temático propuesto por Bardin.

Resultados: Los resultados obtenidos tras el análisis fueron interpretados y apoyados en la Teoría de las Representaciones Sociales, que permitió la construcción de la categoría: Praxis de las enfermeras frente a las complicaciones mamarias. La categoría demostró que el conocimiento de las enfermeras sobre las complicaciones mamarias es insuficiente para anclar la práctica del cuidado.

Conclusión: El conocimiento de las enfermeras sobre las complicaciones mamarias relacionadas con la lactancia materna demostró ser insuficiente para ofrecer prácticas asistenciales eficaces y actualizadas, necesarias para una actuación adecuada y que favorezcan el mantenimiento de la lactancia materna durante el tratamiento, por lo que se requiere educación permanente sobre el tema.


Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Mônica Aparecida Gomes Filipin, Universidad Estatal de Santa Cruz (UESC), Ilhéus, Bahia,

Mestranda em Enfermagem pelo Programa de Pós-Graduação em Enfermagem (PPGENF), da Universidade Estadual de Santa Cruz (UESC). Especialista em Hematologia e !muno-Hematologia, Especialista em Programa de Valorização do Profissional da Atenção Básica - PROVAB.

Michelle Araújo Moreira, Universidad Estatal de Santa Cruz (UESC), Ilhéus, Bahia,

Enfermeira, Doutora em Enfermagem pela Escola de Enfermagem da Universidade Federal da Bahia - EEUFBA. Professora Titular do Departamento de Ciências da Saúde- UESC, Ilhéus Bahia, Brasil.

Marizete Argolo Teixeira, Universidad Estatal del Suroeste de Bahía, Jequié, Bahía,

Enfermeira, Doutora em Enfermagem pela Escola de Enfermagem da Universidade Federal da Bahia - EEUFBA. Professora Adjunto do Departamento de Saúde II– UESB, Jequié, Bahia, Brasi

Rosália Teixeira Luz, Universidad Estatal del Suroeste de Bahía, Jequié, Bahía,

Enfermeira. Doutora em Enfermagem pela Universidade Federal da Bahia. Professora Adjunto do Departamento de Saúde II da Universidade Estadual do Sudoeste da Bahia. Jequié, Bahia, Brasil

Patrícia Figueiredo Marques, Universidad Federal del Recôncavo de Bahia. Santo Antonio de Jesús, Bahía,

Enfermeira. Doutora em Enfermagem pela Escola de Enfermagem da Universidade Federal da Bahia - EEUFBA. Professora Adjunto do Centro de Ciências da Saúde da UFRB. Santo Antônio de Jesus, Bahia, Brasil.

Publicado

2023-05-01

Cómo citar

1.
Gomes Filipin MA, Moreira MA, Teixeira MA, Luz RT, Marques PF. Actuación de enfermería ante complicaciones mamarias relacionadas con la lactancia materna. Rev. cuba. enferm. [Internet]. 1 de mayo de 2023 [citado 9 de mayo de 2025];39(1). Disponible en: https://revenfermeria.sld.cu/index.php/enf/article/view/5512

Número

Sección

ARTÍCULOS ORIGINALES