Empoderamiento, una herramienta en el desempeño profesional de Enfermería en la promoción y prevención de salud

Autores

Palavras-chave:

empoderamiento, enfermería en salud comunitaria, atención de enfermería, desempeño, promoción de la salud, servicios preventivos de salud.

Resumo

Introducción: El empoderamiento es la clave para el desarrollo personal para incrementar la capacidad de autocuidado. Sin embargo, los profesionales de enfermería no lo aplican como herramienta en la construcción permanente de conocimientos a través de la cual fortalecen el desempeño y capacidad profesional.

Objetivo: Sistematizar las evidencias disponibles sobre el empoderamiento desde el contexto en que se desempeñan los profesionales de enfermería.

Métodos: Revisión integrativa realizada entre los años 2020 y 2021, de artículos publicados en revistas nacionales e internacionales, indexadas en las bases de datos Google Académico, Handle, Scopus, Researchgate, Redalyc y Dialnet, en español e inglés, entre 2012 y 2021. La pregunta guía se elaboró con el acrónimo PICO. La estrategia de búsqueda se realizó mediante los descriptores en ciencias de la salud (DeCs) e inglés en (MeSH) “Empoderamiento/Empowerment”, “Enfermería en salud comunitaria/Community Health Nursing”, “Cuidados/Care”, “Promoción de Salud/Health Promotion”, “Prevención de salud/Health Prevention”, “Desempeño/Performance” y los operadores booleanos AND y OR. Se empleó el diagrama de flujo (PRISMA). De los 100 artículos identificados se seleccionaron 25. El análisis del contenido facilitó la sistematización y organización de la bibliografía, clasificados en tres dimensiones, proceso educativo, gestión y desempeño.

Conclusiones: La sistematización y el análisis de las conceptualizaciones de empoderamiento mostraron diversos puntos de vista y diferentes posiciones. Se ratificó el empoderamiento como herramienta en el desempeño profesional de enfermería en la promoción y prevención de salud, lo que contribuye al fortalecimiento y enriquecimiento de las bases epistémicas de la ciencia enfermería.


Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Yamila La O Jiménez, Hospital General Docente Dr. Juan Bruno Zayas Alfonso. Santiago de Cuba,

Licenciada en enfermería, Profesor asistente de La Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba, Diplomada en atención al grave, titular de la SOCUENF

Vivian Irene Camue Torres, Hospital General Docente Dr. Juan Bruno Zayas Alfonso. Santiago de Cuba,

Licenciada en enfermería, Profesor asistente de La Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba, Máster en urgencia médica, titular de la SOCUENF

Publicado

2023-05-30

Como Citar

1.
La O Jiménez Y, Camue Torres VI. Empoderamiento, una herramienta en el desempeño profesional de Enfermería en la promoción y prevención de salud. Rev. cuba. enferm. [Internet]. 30º de maio de 2023 [citado 9º de maio de 2025];39(1). Disponível em: https://revenfermeria.sld.cu/index.php/enf/article/view/5441

Edição

Seção

Artículos de Revisión