Efectos psicológicos en personal de enfermería que trabajaron con sospechosos de COVID- 19

Autores/as

Palabras clave:

COVID-19, Enfermeras, Expresión de preocupación, Estrés laboral, Ansiedad, Trastornos del inicio y del mantenimiento del sueño.

Resumen

Introducción: Cada vez son más los casos confirmados y muertes en el mundo provocados por la alta contagiosidad de la COVID-19, lo que ha generado incremento de emociones y pensamientos negativos que amenazan la salud mental del personal de enfermería que está sometido a un gran riesgo de enfermar.

Objetivo: Identificar los efectos psicológicos en el personal de enfermería que trabajaron con sospechosos de la COVID-19.

Métodos: Estudio cuantitativo, con diseño descriptivo de corte trasversal, realizado en el Hospital Octavio de la Concepción de la Pedraja, en Holguín, Cuba, desde abril del 2020 a marzo del 2021. El universo estuvo integrado por 76 enfermeras que trabajaron con pacientes sospechosos de COVID-19, la información se obtuvo mediante encuesta validada por expertos con el método Delphi. Los datos se procesaron mediante la estadística descriptiva (Frecuencias absolutas, media y porcentaje).

Resultados: Predominó el sexo femenino (76,31 %), la media de edad fue 30,55 años, el 80,26 % presentó efectos psicológicos, predominó la preocupación (80,26 %), el estrés laboral (76,31 %) y la ansiedad (57,89 %); los síntomas predominantes fueron trastornos del inicio y del mantenimiento del sueño (75,86 %), aumento del apetito (72,41 %) y trastornos digestivos (56,89 %).

Conclusiones: La preocupación por el contagio de algún familiar, el estrés laboral, la ansiedad y el insomnio fueron, los efectos psicológicos más frecuentes en el personal de enfermería que trabajaron con sospechosos de COVID-19.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2021-12-29

Cómo citar

1.
Sarmiento Ardebol NR, Chacón Hernández E, Fernández Carballo JA, Fernández Sarmiento DM. Efectos psicológicos en personal de enfermería que trabajaron con sospechosos de COVID- 19. Rev. cuba. enferm. [Internet]. 29 de diciembre de 2021 [citado 19 de abril de 2025];37(1). Disponible en: https://revenfermeria.sld.cu/index.php/enf/article/view/4742

Número

Sección

ARTÍCULOS ORIGINALES