Estandarización del procedimiento de sujeción con potencial aplicación en la agitación psicomotriz

Authors

  • Rafael Antonio Estévez Ramos
  • Ihosvany Basset Machado

Keywords:

estándares, indicadores, sujeción, contención

Abstract

Fundamento: la sujeción del paciente psiquiátrico es causa de dilemas éticos y legales, el diseño y estandarización de éste procedimiento, es imprescindible para garantizar la seguridad y eficiencia en su ejecución.
Objetivo : diseñar y estandarizar un procedimiento de sujeción con potencial aplicación en la agitación psicomotriz.
Método: se realizó un estudio de diseño, estandarización, utilizando para ello la validación empírica y teórica, a partir de revisión documental, confrontación clínica y la técnica Delphi con la participación de un grupos de expertos, conformado por un equipo multidisciplinario, donde se analizaron los aspectos clínicos, éticos y legales del procedimiento en cuestión, realizándose análisis de varianza, en los que el ítem se consideró como factor dentro de dimensión, además de la desviación estándar
Resultados: el procedimiento quedó conformado por 35 ítems, todas las calificaciones y los promedios de ítems y de dimensiones resultaron con valores altos (entre 5 y 6), no se encontraron diferencias significativas en tres dimensiones del procedimiento, mientras que en dos dimensiones no hubo variación entre ítems y en la dimensión seis hubo una diferencia significativa (p = 0,04), ya que un ítem tuvo un promedio menor (5,7 vs. 5,9 y 6) que los demás, sin embargo con una respuesta entre muy necesario y totalmente necesario.
Conclusiones: este procedimiento tiene una alta aprobación por los expertos, por lo que este estudio pudiera ser de utilidad en otras unidades de salud.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2017-08-10

How to Cite

1.
Estévez Ramos RA, Basset Machado I. Estandarización del procedimiento de sujeción con potencial aplicación en la agitación psicomotriz. Rev. cuba. enferm. [Internet]. 2017 Aug. 10 [cited 2025 May 12];33(2). Available from: https://revenfermeria.sld.cu/index.php/enf/article/view/2151

Issue

Section

Original Investigation