Percepción de riesgo del enfermero en el cuidado del paciente viviendo con VIH-sida
Keywords:
Percepción de riesgo, Cuidado enfermero, Factores de riesgo, VIHAbstract
Se realizó una investigación descriptiva, cualicuantitativa, de corte transversal y prospectiva con el objetivo de evaluar el efecto de la percepción del riesgo en el cuidado enfermero en paciente viviendo con VIH-sida. El universo fue de 3067 enfermeros (as) siendo la muestra de 613 enfermeros (as) lo que representa un 20 % del universo, teniendo como criterio de inclusión que el personal seleccionado estuviera vinculado directamente a labores asistenciales y representadas las diferentes categorías ocupacionales. Se obtuvo como resultados que el porciento reflejado a la no percepción fue de 18,4 % y predominó la categoría técnica para un 41,5 %. En relación al cumplimiento de seguridad ante los incidentes y el uso de dispositivos dispuestos, el 5.5% no lo tienen en cuenta y al relacionar como lo asumen con las categorías profesionales, los enfermeros básicos representaron el 7,3 % y le siguieron los licenciados para un 6,2 %. El 25,3 % de la muestra han sufrido accidentes o incidentes que propician a la exposición del riesgo. Se refleja en el análisis de la percepción de ser contaminado el 24,6 %, no lo siente a pesar de que incide en el paciente o individuo supuestamente sano.Downloads
Download data is not yet available.
Published
2012-12-27
How to Cite
1.
Olivera Jeréz JM, de la Rúa Méndez E, Gracia Nicado A, Ramírez Olivera AM. Percepción de riesgo del enfermero en el cuidado del paciente viviendo con VIH-sida. Rev. cuba. enferm. [Internet]. 2012 Dec. 27 [cited 2025 May 11];28(4). Available from: https://revenfermeria.sld.cu/index.php/enf/article/view/125
Issue
Section
Original Investigation
License
Licencia Creative CommonsLa Revista Cubana de Enfermería se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-Compartir Igual 4.0 Internacional.